Cuando se junta la “generación dorada” hasta la historia sonríe
Por Eduardo Aldasoro
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Siete integrantes del plantel campeón olímpico revivieron su hazaña deportiva y su amistad eterna. El 15 de agosto de 2004, el seleccionado argentino de básquetbol masculino debutó en los Juegos Olímpicos de Atenas frente a Serbia y Montenegro. Aquel partido se resolvió en las décimas finales con la “palomita” histórica de Emanuel Ginóbili para cerrar el triunfo por 83-82. Argentina sería campeón olímpico en la capital griega y empezaba a sonar un nuevo apodo: “generación dorada”.
A quince años de aquella hazaña deportiva, “Manu” compartió otra imagen para la historia, siete de los doce jugadores de aquel plantel se volvieron a juntar para celebrar aquella gesta. Ya retirados, Andrés Nocioni, Alejandro Montecchia, Juan Ignacio Sánchez, Fabricio Oberto, Rubén Wolkowyski y Gabriel Fernández posaron junto al cuatro veces campeón de la NBA para dejar retratado el reencuentro dorado.
“¡Pedazo de juntada para celebrar los quince años del oro! Reunión que parece que empezará a ser anual”, escribió al pie de la foto Ginóbili en las redes sociales. A la reunión faltaron Walter Herrmann, Leonardo Gutiérrez, Carlos Delfino, Hugo Sconochini y Luis Scola, quien está jugando en Olimpia Milano de Italia, poniéndose a punto para ser parte del plantel del seleccionado para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“¡Los cinco que faltan se suman en 2020! Muy divertido”, agregó “Manu”. Y varios de sus compañeros lo “chicanearon” con sus comentarios. “Si necesitan un caddie, me avisan. Conozco las caídas de esos greens”, bromeó Juan Gutiérrez, pivote que se sumó a la selección posteriormente y ganó la medalla de bronce en Beijing 2008. Por su parte, Montecchia también compartió el retrato de la juntada y llamó “hermanos de camiseta” a sus compañeros de Atenas. El primer encuentro de lo que será un clásico en el futuro.
“Nunca lográbamos juntarnos tantos”, explicó Gabriel Fernández. En un 2019 en el que se sumó una medalla dorada en los Juegos Panamericanos y otra de plata en el Mundial de China, “Manu” y compañía se juntaron en el que parece ser el comienzo de una costumbre anual que recuerda aquella gesta de 2004 con la pelota naranja. En 2020, en Tokio, habrá una nueva cita olímpica y, además, una nueva “juntada dorada”.