Coco Gauff alza la voz por la igualdad en el tenis
Más allá del plano deportivo, la norteamericana también se refirió a un tema que ha cobrado fuerza en el último tiempo: la desigualdad en el reparto de premios económicos en el mundo del tenis.

Coco Gauff, actual número 4 del mundo, llega al WTA 1000 de Madrid con el objetivo de reencontrarse con su mejor nivel. La joven tenista estadounidense no ha conseguido grandes resultados en lo que va de la temporada, pero ve en la capital española una oportunidad para revertir su presente en el circuito.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Llego aquí con mucha confianza. Siempre me han tratado muy bien en este torneo, pero he sacado más experiencias que victorias”, expresó Gauff, quien viene de caer en cuartos de final del WTA 500 de Stuttgart ante la italiana Jasmine Paolini.
Más allá del plano deportivo, la norteamericana también se refirió a un tema que ha cobrado fuerza en el último tiempo: la desigualdad en el reparto de premios económicos en el mundo del tenis. Gauff fue clara en su postura y no dudó en señalar la diferencia que existe entre los jugadores de élite y aquellos que luchan en los primeros escalones del profesionalismo. “El reparto económico del tenis no está ni cerca del resto de deportes. Solo nos podemos beneficiar los jugadores que estamos en lo más alto, pero no los que están más abajo. Esto no pasa en otros deportes”, expresó con contundencia.
Puede interesarte
Además, reveló que, junto con otros jugadores, ya han tomado cartas en el asunto. “Enviamos la carta y esperamos tener pronto una reunión. También somos muy conscientes de que somos deportistas de élite y tenemos el privilegio de hacer mucho dinero de una forma muy fácil”, añadió.
Por último, Gauff reconoció el camino abierto por figuras históricas como Billie Jean King, ícono de la lucha por la igualdad en el tenis: “Tenemos que agradecerle por lo que hizo por nuestro deporte”.
Con apenas 21 años, Gauff no solo busca brillar en las canchas, sino también marcar un camino de justicia y equidad para las futuras generaciones de tenistas.