¿El fin de un ciclo?: La dura decisión sobre Fernando Gago
Según fuentes cercanas a la dirigencia, la relación entre Gago y la cúpula de Boca comenzó a enfriarse aún antes del partido de ida contra Alianza Lima, especialmente por la falta de respuestas ante las lesiones que golpearon al equipo.
La eliminación de Boca Juniors a manos de Alianza Lima en los penales, en lo que fue una de las caídas más dolorosas en la historia reciente de la Copa Libertadores, dejó una herida profunda en el club. La reacción de la hinchada fue tajante, pidiendo la salida de todos los responsables. "Que se vayan todos" resonó con fuerza, pero lo que se vino después fue aún más contundente: la decisión de terminar con el ciclo de Fernando Gago como entrenador.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAunque la noticia no se hizo oficial hasta la noche del lunes, casi en la madrugada, las primeras señales de lo que venía estaban claras. Fuentes cercanas al presidente confirmaron que la dirigencia, liderada por Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol, había tomado la determinación de terminar el ciclo de Gago, quien, pese a las adversidades, había mostrado su deseo de continuar al frente del equipo. Según estas mismas fuentes, la intención es que el partido del viernes ante Rosario Central sea el último de Gago como director técnico.
La postura de Gago: "100% de fuerzas"
Fernando Gago, fiel a su estilo, no pensó en la dimisión. En la conferencia de prensa posterior a la eliminación, se mostró firme y con ganas de seguir. "100% de fuerzas", aseguró cuando le preguntaron por su continuidad, reiterando puertas adentro su deseo de revertir la situación. El miércoles y jueves, dirigió con convicción los entrenamientos, demostrando estar completamente enfocado en la posibilidad de darle vuelta a la situación.
Sin embargo, mientras Gago seguía con su rutina y se mantenía firme en su postura, el Consejo de Fútbol del club tomó otro rumbo. Según fuentes cercanas, Riquelme y sus colaboradores no quedaron satisfechos con las palabras de Gago. A pesar de los esfuerzos por comprender su visión de lo ocurrido, no lo vieron del todo consciente de la gravedad de la eliminación, calificando sus respuestas de "poco claras" respecto a la situación crítica que atraviesa el equipo.
Puede interesarte
Un final anunciado
La decisión de finalizar con el ciclo de Gago parece irreversible. La filtración de la información, aunque polémica, podría actuar como un factor de desgaste para el entrenador, y a veces, puede inducir al mismo a tomar la decisión de abandonar el cargo por voluntad propia.
Según fuentes cercanas a la dirigencia, la relación entre Gago y la cúpula de Boca comenzó a enfriarse aún antes del partido de ida contra Alianza Lima, especialmente por la falta de respuestas ante las lesiones que golpearon al equipo. En el seno del Consejo consideran que prolongar la agonía sería innecesario, como ocurrió en su momento con Diego Martínez, quien también vivió una situación similar tras la eliminación en la Copa Sudamericana. Según quienes están al tanto de los movimientos internos, lo ocurrido con Gago ya no tiene vuelta atrás.
El futuro inmediato
Por ahora, Fernando Gago sigue al frente del equipo y este viernes enfrentará a Rosario Central con la idea de revertir el mal momento. Sin embargo, la decisión tomada por la dirigencia parece firme, y el ciclo del exjugador en Boca parece estar llegando a su fin. La incógnita ahora radica en cómo se desarrollarán los acontecimientos, si Gago cambiará su postura o si, finalmente, aceptará que su tiempo en el club llegó a su término. El futuro del entrenador parece estar sellado, pero el desenlace final podría aún sorprender.
Boca Juniors vive un momento crítico, en el que las decisiones de la dirigencia y la reacción de su entrenador definirán, en gran parte, el camino del club en el futuro inmediato.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí