Atlético de Madrid vs. Real Madrid: el derbi europeo más esperado, con una herida abierta para Simeone
El cambio de historia de la mano de Simeone es innegable, pero aún queda una espina clavada: la Champions League. A partir de este martes, ambos equipos se enfrentarán en la serie más esperada de los octavos de final, con el primer partido en el Santiago Bernabéu y el desquite el miércoles 12 en el Metropolitano.
El derbi madrileño ha dejado de ser una simple rivalidad local. Antes de la llegada de Diego Simeone en diciembre de 2011, los hinchas de Real Madrid se burlaban del Atlético de Madrid, haciendo alarde de su aplastante superioridad. Frases como “Se busca rival para derbi” eran comunes, reflejando una era en la que el Atlético, que incluso llegó a descender, era constantemente derrotado por su vecino capitalino. Sin embargo, con la llegada del Cholo, esa tendencia comenzó a cambiar radicalmente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailReal Madrid no solo encontró una oposición más fuerte en los derbis, sino que también tuvo que afrontar los éxitos del Atlético en las últimas décadas, incluyendo la conquista de dos títulos de La Liga en 2014 y 2021, y una histórica victoria en la final de la Copa del Rey de 2013. Desde la década del 70, no se veía a un Atlético tan competitivo, con títulos locales en 1970, 73 y 77.
Puede interesarte
El cambio de historia de la mano de Simeone es innegable, pero aún queda una espina clavada: la Champions League. A partir de este martes, ambos equipos se enfrentarán en la serie más esperada de los octavos de final, con el primer partido en el Santiago Bernabéu y el desquite el miércoles 12 en el Metropolitano.
En la última conferencia de prensa, Simeone expresó su ilusión por la serie: “Lo vivo con mucha ilusión, como si fuera el primer día, buscando llevar al club a un lugar importante en Europa, respetando su historia y valores. Estamos atravesando momentos extraordinarios como club, y hay que disfrutarlos. Nosotros somos crecimiento puro, eso es muy bonito”.
Sin embargo, la Champions ha sido el gran dolor de cabeza para el Atlético en las últimas ediciones. A pesar de su éxito en La Liga y otras competiciones, el Real Madrid ha sido un obstáculo infranqueable en Europa. En las cuatro ocasiones que se enfrentaron, el Atlético fue eliminado: dos finales (2014 y 2016), una semifinal y un cuarto de final. La herida sigue abierta para Simeone.
El primer golpe ocurrió en Lisboa 2014, cuando el Atlético estuvo a un paso de la gloria, pero un gol de Sergio Ramos en tiempo de descuento en la final, llevó el partido a un suplementario en el que Real Madrid se impuso 4-1. El siguiente mazazo fue en la final de Milán 2016, en una tanda de penales en la que Cristiano Ronaldo marcó el penal definitivo. Ese fue el momento más doloroso para Simeone, quien por primera vez se planteó su continuidad en el club.
“Lo que más me duele es la gente que pagó las entradas y viajó”, dijo un afectado Simeone, visiblemente tocado por la derrota. La palabra "fracaso" salió de su boca por primera vez durante su etapa como entrenador del Atlético. A pesar de la tristeza, los dirigentes interpretaron correctamente el momento y decidieron esperar a que el tiempo permitiera ver el panorama con más claridad. Ese Atlético de Madrid, que dejó en el camino a gigantes como Barcelona y Bayern Munich, se consolidaba como un nuevo protagonista en la élite del fútbol europeo.
Años después, con la misma determinación, Simeone sigue llevando a su equipo a lo más alto. Atlético de Madrid logró avanzar a los octavos de final de la Champions esta temporada, tras terminar quinto en la fase de grupos, mientras que Real Madrid necesitó de los play-offs, en los que eliminó a un Manchester City en decadencia.
Carlo Ancelotti, quien no quedó conforme con la derrota frente al Betis, tuvo palabras de elogio para Simeone: “Lo respeto mucho, llevó a su equipo a competir en el primer nivel europeo. Me gusta la lectura que hace de los partidos, sus planteos para sorprender al rival”.
Así, con la ilusión renovada, el Atlético se prepara para otro enfrentamiento clave, con la esperanza de saldar la deuda pendiente con su eterno rival. El derbi de Madrid no solo es un clásico, es un capítulo de una historia que sigue escribiéndose en Europa.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí