¿Qué necesita Argentina para asegurar su lugar en el Mundial?
Este martes 25 de marzo, en el esperado derbi contra Brasil en el Estadio Monumental, podría sellar su clasificación definitiva.
La Selección Argentina dio un gran paso hacia el Mundial 2026 tras imponerse 1-0 a Uruguay en el clásico rioplatense, jugado en el Estadio Centenario de Montevideo. Con este triunfo, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se aseguró al menos el repechaje y, virtualmente, tiene el pasaje directo al próximo Mundial casi cerrado. Sin embargo, este martes 25 de marzo, en el esperado derbi contra Brasil en el Estadio Monumental, podría sellar su clasificación definitiva.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailArgentina lidera la tabla y se aleja de Bolivia
Con 28 puntos, Argentina cerró la 13ª jornada de las eliminatorias como líder de la tabla de posiciones, seguida por Ecuador (22), Brasil (21), Uruguay (20), Paraguay (20) y Colombia (19). Los seis primeros equipos están, por ahora, viajando a Estados Unidos, México y Canadá para disputar el Mundial 2026.
El dato clave para la clasificación anticipada es la diferencia de puntos con Bolivia, que ocupa la séptima posición con 15 puntos. Con solo 15 unidades más en juego, la Selección Nacional tiene una ventaja matemática imposible de alcanzar para la Verde. Bolivia tendría que ganar todos sus partidos, Argentina perder todos y, además, superar una diferencia de gol de +15 de la Albiceleste frente a -16 de Bolivia.
La posibilidad de confirmarse la clasificación contra Brasil
Puede interesarte
A pesar de que aún no está oficialmente asegurado, Argentina podría llegar al Estadio Monumental ya clasificada. Bolivia jugará contra Uruguay a las 17:00 horas y, si los bolivianos no suman de a tres, Argentina necesitará al menos un empate contra Brasil para confirmar su clasificación al Mundial 2026.
Si Bolivia supera a Uruguay, el empate contra Brasil será suficiente para que la Scaloneta sella su pase. En caso de que Bolivia no gane, la clasificación de Argentina será matemática, incluso antes de que juegue el partido contra la Verdeamarela.
Otros países clasificados al Mundial
Más allá de los tres países anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, Japón fue el primer seleccionado en clasificar oficialmente al Mundial 2026. Este lunes, Nueva Zelanda también se sumó a los clasificados.
La agenda de Argentina en las Eliminatorias
Fecha 14: Argentina vs. Brasil (martes 25 de marzo)
Fecha 15: Chile vs. Argentina (Fecha FIFA de junio)
Fecha 16: Argentina vs. Colombia (Fecha FIFA de junio)
Fecha 17: Argentina vs. Venezuela (Fecha FIFA de septiembre)
Fecha 18: Ecuador vs. Argentina (Fecha FIFA de septiembre)
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí