Argentina espera fecha para la Finalissima
A diferencia de lo que se esperaba en un primer momento, la segunda edición de la Finalissima se disputaría en el primer semestre del 2026, con el enfrentamiento entre la selección argentina y España, campeones de la Copa América y la Eurocopa 2024, respectivamente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl partido aún no tiene fecha ni sede confirmadas, pero el apretado calendario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), con Eliminatorias, Liga de Naciones e incluso el Mundial de Clubes durante este 2025, podría derivar en que el certamen se lleve a cabo el año próximo en la previa de la Copa del Mundo de selecciones, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni conquistó América por segunda vez consecutiva y decimosexta en total al derrotar a Colombia por 1 a 0 con gol de Lautaro Martínez en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos. Se coronó invicto con tres victorias en la primera etapa: 2 a 0 sobre Canadá, 1 a 0 ante Chile y 2 a 0 frente a Perú. En cuartos de final eliminó por penales a Ecuador tras igualar 1 a 1 y en semifinales su víctima fue nuevamente el conjunto canadiense, al que otra vez venció por 2 a 0. En total anotó nueve goles y recibió solo uno. Su máximo artillero fue el ‘Toro’ con cinco conquistas.
España, por su parte, celebró por cuarta ocasión en la Eurocopa, en este caso en Alemania, con una victoria por 2 a 1 sobre Inglaterra, en la final disputada en el estadio Olímpico de Berlín. Nico Williams, la joven estrella de Athletic Bilbao, abrió el marcador para el equipo dirigido por Luis De la Fuente, mientras que Cole Palmer, la gran figura de Chelsea, igualó para los ingleses. Sobre el cierre, Mikel Oyarzabal, emblema de Real Sociedad, le dio el triunfo y, en consecuencia, el trofeo a su país.
Fuente: La Nación.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí