“Tras una reunión social, más del 60 por ciento de los participantes sale contagiado”
Tal como habían señalado las autoridades tiempo atrás, el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Matías Tringler, remarcó que las juntadas en casas particulares entre amigos o familiares continúan siendo el principal problema y la principal fuente de contagio: “Todavía persiste esa cuestión de creer que ‘a mí no me va a pasar’”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDestacó que un altísimo porcentaje de los infectados no presenta síntomas y que, inclusive, pueden contagiar hasta 48 horas antes de evidenciar alguno. Con lo cual, cualquier persona con la que nos juntemos puede estar cursando la enfermedad sin saberlo y estar esparciendo inconscientemente.
“Si se juntan más de diez personas, las chances de que una tenga coronavirus y no lo sepa son realmente altísimas. Entonces no es nada raro que si se juntan, uno esté contagiando. De hecho, tras un encuentro, más del 60 por ciento sale contagiado”, evidenció el doctor y agregó: “Hay gente que tiene miedo y no lo cuenta, no lo transmite, pero después te terminás enterando y los números son impresionantes. Después de una reunión, la mayoría termina contagiado”.
En ese sentido, reveló que están preocupados por la gran cantidad de reuniones que podrían llegar a darse en la ciudad el próximo domingo, cuando se celebre el Día de la Madre. Asimismo, señaló que, más allá de las juntadas, el inconveniente que advierten es que los participantes, además de no cumplir con las recomendaciones, no toman las precauciones necesarias: no mantienen el distanciamiento social, no utilizan el barbijo y no se higienizan: “Hacen como si no pasara nada y como si nadie tuviera Covid-19”.