Para garantizar el acatamiento a las restricciones de circulación, se reforzará el control interno
El jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, hizo referencia a las nuevas restricciones anunciadas por el Municipio y reveló que ya no se tomará la temperatura en los retenes sanitarios apostados en la ruta ya que el personal sanitario será destinado a reforzar el control interno. Además, aseguró que a pedido de Provincia serán retirados el primero de diciembre.
Tras el anuncio efectuado por el Municipio sobre las nuevas restricciones que se implementarán a fin de reducir la circulación y limitar la movilidad en el distrito para disminuir la cantidad de contagios, el jefe de Gabinete local, Oscar Teruggi, manifestó que reforzarán los controles internos y que, en detrimento de ello, reducirán los de ingreso y egreso a la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn comunicación con el programa Tandil Despierta, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, indicó que, atendiendo a las recomendaciones del Comité, y tras varios debates internos, el intendente Miguel Lunghi tomó la decisión de restringir el horario de funcionamiento de las actividades.
“Los debates tenían que ver con que hay dos miradas: una de muchísima más restricción, que clama por el cierre total de actividades, excepto las esenciales, y otros que creemos que todavía, de acuerdo a la situación, podemos hacer una apuesta más a la gente, a la comunidad”, sostuvo y remarcó que el objetivo no es que dejen de registrarse casos ya que “vamos a tener que convivir con esto mucho tiempo y tenemos un camino largo por recorrer”, sino que se disminuya la cantidad de contagios. Para lograr eso, personal policial profundizará los controles en la vía pública.
De esta forma, toda persona que se encuentre circulando por fuera de los horarios permitidos y que no pueda justificarlo estará incurriendo en una violación al Artículo 205, de acuerdo a lo que indica la Ley, y será infraccionado.
“Nosotros vamos a hacer el esfuerzo para poder controlar, pero tampoco podemos poner un policía en cada esquina. Hay que tener conciencia individual”, refirió Teruggi.
Para fortalecer los controles dentro de la localidad, personal abocado a los puestos de control sanitario que están apostados sobre los diferentes puntos de ingreso será desafectado: “Va a haber menos presencia para poder afectar más gente al control de aislamiento. Porque cada vez son más los que deben confinarse”.
Contó Teruggi que ya algunos voluntarios se ofrecieron para colaborar y que se ampliará también el monitoreo telefónico.
Reunión con referentes de distintos sectores económicos
Previo al anuncio público que se hizo desde el Gobierno local, el Intendente y su equipo se reunieron de manera virtual con algunos referentes de distintos sectores económicos para informarles las nuevas restricciones que se aplicarán desde este sábado.
Destacó Teruggi que se les transmitió cierta tranquilidad al explicarles que ningún comercio debía cerrar sino que solo eran limitaciones horarias, y remarcó que el propósito del Gobierno siempre fue que todos los vecinos puedan desarrollar sus actividades.
“Poniendo el foco en que lo sanitario no se vea absolutamente comprometido, tratamos de que las actividades económicas se puedan desarrollar aunque con determinadas restricciones”, expresó y completó: “Esa es la apuesta, pero para eso tenemos que tomar consciencia todos los que vivimos acá. Debemos comportarnos de una manera adecuada”.
En esa línea marcó que los padres deben decirles a sus hijos que se queden en sus casas y que no lleven a cabo ninguna acción que ponga en riesgo a la sociedad, ya que muchas veces concurren a fiestas y los contagios afectan a la actividad de sus papás.
“Porque sabemos que todo el rubro comercial está muy comprometido, no soporta más cierres. La situación es muy difícil”, exclamó.
Reconoció que si bien la tasa de letalidad del virus en Tandil es más baja que en la Provincia, “no queremos perder a ningún vecino más y a eso apuntan las medidas”. Por ende, si la situación no mejora y los ciudadanos no acatan las nuevas determinaciones, “no vamos a dudar en tomar decisiones más drásticas en favor del cuidado de la salud. El intendente ha sido muy claro en la reunión”.
El problema no es la falta de
cama sino la escasez de personal
Destacó el jefe de Gabinete que notaron que en los últimos días aumentó considerablemente el número de ciudadanos que se acercan con síntomas para realizarse el testeo rápido, lo cual indica que la circulación viral es muy importante, y recordó que estamos a poco más de una semana del Día de la Madre, fecha en la que “seguramente hubo muchas reuniones”.
“Lo que queremos transmitir es que procuramos que cuando tengamos que atender a alguien lo podamos hacer de la mejor manera. Se trata de cuidar todos los recursos del sistema de salud, en especial el humano, que es el que debe dar respuesta”, expresó.
Rememoró que Lunghi dijo que el problema no es la cantidad de camas disponibles ya que, si fuera ese, se comprarían algunas más, sino que lo que falta es personal médico. Y no solo en Tandil, sino en toda la Provincia.
“La cama entonces deja de tener ya sentido si no hay personal. Tandil ha duplicado la cantidad de camas, pero tampoco se le puede pedir más al recurso humano que tenemos disponible porque está complicado. Y hemos tenido la suerte de que ninguno de ellos aún se ha infectado. Pero si eso ocurriera, nos veríamos mucho más complicados”, enfatizó.
Multas a quienes violen las medidas
Todo aquel que circule luego de las 18, horario de cierre fijado para las actividades consideradas esenciales, deberá tener que justificar los motivos por los que lo hace.
Para ello, se les pedirá un permiso y, en caso de que estén cometiendo una infracción, se les labrarán las actas por violación al Artículo 205. De hecho, contó Teruggi que en la ciudad ya llevan confeccionadas más de ocho mil infracciones de esta índole.
Refirió, igualmente, que para que la multa tenga validez y no pueda ser recurrida debe ser realizada por un trabajador de la Dirección de Inspección General y Habilitaciones: “En eso tenemos que tener mucho cuidado porque si no la infracción que se realiza es recurrida en el Juzgado de Falta y no tiene validez”.