Esperan poder comenzar a testear asintomáticos la semana próxima
El vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Matías Tringler, recalcó que si bien el descenso de casos positivos permitió que la ciudad avanzara a la Fase 3, recién comenzamos el invierno y eso es una situación inédita, teniendo en cuenta que las anteriores olas fueron en octubre y en enero, con temperaturas mucho más cálidas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ambos casos, cuando los positivos descendieron se mantuvieron en una meseta baja, pero habrá que ver lo que sucede ahora: “Estamos un poco expectantes de la situación, sabiendo que el testeo también empieza a bajar por una cuestión de que con los test rápidos se analizan a los sintomáticos y la cifra de personas con síntomas también empieza a bajar. Entonces ahora estamos planificando actuar, no quedarnos en la demanda del sintomático sino salir a buscar testeos con asintomáticos”.
Al respecto, reveló que están diseñando la forma en que podrían llevar adelante el nuevo plan y contó que mantuvieron una reunión con personal de epidemiología y de la Universidad para ver a cuántos ciudadanos se debería testear para que la muestra sea representativa.
“Seguramente lo hagamos de manera itinerante. Y seguramente, como se hizo en su momento en la Terminal, en el Centro de Demanda Espontánea les hagamos los testeos rápidos a quienes acudan con síntomas y apliquemos la técnica PCR a quienes no tengan”, contó.
Cabe explicar, en ese sentido, que ya el propio Tringler había informado tiempo atrás que la prueba de antígenos –test rápido- tiene baja sensibilidad en asintomáticos, y por tal razón se aplica en ellos la PCR.
“El dispositivo de testear a los asintomáticos implica todo un diseño. La verdad es que nosotros lo queremos lanzar cuanto antes, pero tenemos que diagramarlo. Yo creo que la semana que viene ya vamos a poder estar haciéndolo”, evaluó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí