Tandil se prepara para vivir la segunda edición de Isla Medieval
Será el próximo fin de semana en el Centro Náutico del Fuerte. La entrada será libre y gratuita.
Con gran expectativa, los Centinelas de las Sierras y toda la comunidad de Tandil se preparan para recibir la segunda edición de Isla Medieval, un evento que promete transportar a los visitantes a un mundo de armaduras, espadas y música celta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn una charla con Alto Día, el programa sabatino que se emite de 11 a 13 por El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1, Federico Herrera de Prado, referente de los Centinelas, compartió detalles de lo que se vivirá los próximos 2, 3 y 4 de mayo, desde las 11 hasta las 22, en el Centro Náutico del Fuerte .
"Estamos trabajando un montón. Isla Medieval, en su segunda edición, va a ser una super fiesta de tres días con muchísimas propuestas, mucho más allá del combate en sí", comenzó relatando con entusiasmo Herrera de Prado.
Así, el próximo fin de semana la Isla del Fuerte albergará a guerreros y entusiastas de todo el país en un evento que promete ser inolvidable, con entrada libre y gratuita.

La Copa, las bandas y las propuestas
Será esta la segunda edición de la Copa Centinela, el torneo de combate medieval que da nombre a esta iniciativa. Con un formato especial que premiará no solo a los campeones de cada categoría sino también al equipo con más medallas a lo largo de los tres días, la competencia se presenta más emocionante que nunca.
"La copa es muy linda, no la pude traer hoy pero es muy parecida a la de la Libertadores en el sentido de que tiene una base en la que va a ir la chapita de cada campeón de cada año", describió Herrera de Prado.
Además de la adrenalina de los combates, Isla Medieval ofrecerá una rica experiencia cultural con food trucks, un mercadillo medieval con artesanías en cuero y otros objetos de la época, y artistas en vivo.
Una de las grandes novedades será que por primera vez habrá una banda de música medieval de Tandil en vivo que deleitará al público con melodías celtas y de la época a las 17 los tres días. En tanto, los cierres de cada jornada estarán a cargo de bandas de rock y otros estilos a partir de las 20.
Quien hizo posible la creación de la banda medieval fue ni más ni menos que la hermana de Federico, quien se desempeña como productora musical y directora de orquesta. "La busqué y le dije: 'Necesito una banda medieval pero como no sé, encargate vos.' Y lo logró", contó con admiración.

El cronograma y los rivales a vencer
En cuanto a la competencia, los campeones de la primera edición, los Dragones Atlánticos, volverán este año como el equipo a vencer, impulsados por la destacada actuación de Sofía Gianpietro. Sin embargo, nuevos contendientes de todo el país, incluyendo el debut del equipo Guardia Blanca de Bahía Blanca, prometen dar batalla.
"Vienen de todo el país... Particularmente de Buenos Aires donde están la mayoría de los equipos, pero también de Mar del Plata, Tucumán, de Córdoba…", detalló Herrera de Prado, resaltando la creciente convocatoria del evento.
Los tres días de Isla Medieval tendrán una programación específica:
Viernes 2 de mayo: duelos individuales a partir de las 13 horas.
Sábado 3 de mayo: combates grupales (5 vs 5) a partir de las 13 o 14 horas, con un emocionante formato de todos contra todos entre los seis equipos participantes.
Domingo 4 de mayo: continuación de actividades y cierre del evento.
Recuperado ya de una larga lesión que lo alejó de la práctica del deporte durante más de un año, Federico confirmó su participación en los combates, tanto en duelos individuales con escudo el viernes como en los grupales el sábado.
Para ello, continúa con la puesta a punto de su armadura, que ronda los 40 kilos. De hecho, llevó al estudio parte de su equipamiento, como un guantelete en proceso de reparación y un broquel artesanal, y resaltó la dedicación y el trabajo manual detrás de cada armadura, muchas de ellas creadas por los herreros locales “Angrot” y “JP”.

También exhibió objetos que se podrán encontrar en la feria, como un cinturón de cuero tallado y un "poach" o cartera de la época, demostrando la variedad de artículos disponibles para sumergirse en el ambiente medieval.
Finalmente, Federico Herrera de Prado extendió una invitación a todos aquellos interesados en formar parte de los Centinelas de las Sierras, con entrenamientos los jueves y viernes en el Club Boca Juniors. La convocatoria está abierta a mayores de 15 años (acompañados por un adulto) y a partir de los 18 años sin restricciones.
Sobre el autor
Periodista deportivo y comunicador social.