Elecciones 2023
La Pampa abre el cronograma electoral
La Pampa abrirá el próximo 12 de febrero el cronograma electoral de 2023 con la realización de las PASO en las que elegirá candidatos a gobernador, vicegobernador, 30 diputados provinciales y jueces de paz, y además otras 10 provincias ya confirmaron la fecha de comicios para elegir autoridades y legisladores: Río Negro, Neuquén, Misiones, Jujuy, San Juan, Salta, Tucumán, San Luis, Santa Fe y Chaco.
Recibí las noticias en tu email
El Tribunal Electoral de La Pampa, provincia gobernada por Sergio Ziliotto, convocó para el 14 de mayo de 2023 al electorado para elegir gobernador, vicegobernador, 30 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, jueces de paz titulares y suplentes.
Así, se convocó a los partidos políticos y alianzas que participarán en las elecciones generales para la renovación de autoridades provinciales para las PASO, que se realizarán el 12 de febrero próximo.
El cronograma electoral en las provincias para este año continuará el próximo 16 de abril, cuando elegirán autoridades provinciales Río Negro y Neuquén.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó el pasado 6 de enero el decreto que convoca a elecciones provinciales para el 16 de abril, cuando los ciudadanos podrán elegir gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y comisionados de fomento.
El gobierno de Neuquén, encabezado por Omar Gutiérrez, por su parte, anunció que las elecciones provinciales se concretarán el próximo 16 de abril, fecha en la se elegirá gobernador, vice, legisladores y autoridades municipales de algunas localidades bajo la modalidad de Boleta Única Electrónica.
En Misiones, en tanto, provincia gobernada por Oscar Herrera Ahuad, las elecciones se realizarán el próximo 7 de mayo, cuando se elegirá gobernador, vicegobernador y se renovará la mitad de los diputados provinciales, concejalías e intendencias en todas las localidades.
También el 7 de mayo los ciudadanos de Jujuy, provincia gobernada por Gerardo Morales, elegirán gobernador, intendentes y la mitad de los cuerpos legislativos de todas sus jurisdicciones.
Los comicios en esa provincia serán en simultáneo con la elección de convencionales constituyentes para discutir la reforma parcial de la Constitución local que impulsa el Poder Ejecutivo jujeño.
En tanto, la provincia de San Juan, encabezada por Sergio Uñac, realizará el 14 de mayo los comicios para elegir gobernador y vice, 19 diputados departamentales y 17 diputados por representación proporcional. (Télam)