SUSPENDIERON LAS CLASES EN EL TURNO MAÑANA
La lluvia no da tregua y los trastornos en distintos barrios de la ciudad se multiplican
Seis familias que viven en Salta al 2100 sufrieron la inundación de sus casas. Además, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y las distintas áreas del Municipio debieron trabajar durante todo el día en varias zonas por anegamiento de calles e ingreso de agua en algunas casas.
Las incesantes precipitaciones no dan tregua y continúan generando inconvenientes en distintos puntos de la ciudad. Ayer, desde las 9, distintas áreas del Municipio, Bomberos y Cruz Roja trabajaron en varias zonas para solucionar los múltiples trastornos que las lluvias, que prácticamente no cesaron en los últimos cinco días, trajeron consigo. Asimismo, con un alerta meteorológico vigente, a nivel distrital se tomó la decisión de suspender las clases en todos los niveles educativos en el turno mañana y desde las 10, se evaluará el desarrollo del resto de la jornada educativa. También se informó que se suspende la novena colecta anual de sangre por las condiciones climáticas.
Recibí las noticias en tu email
Las precipitaciones registradas en el centro de la ciudad entre el domingo y ayer fueron de 110 milímetros y se espera, de acuerdo al pronóstico, que hoy ronden los 50 milímetros.
Además, se emitió un alerta por fuertes vientos: “Se prevé que entre la madrugada y la mañana del martes 18 comiencen a incrementarse los vientos del sector oeste en la zona de cobertura. Los mismos alcanzarán velocidades de entre 40 y 65 kilómetros por hora, con ráfagas. La intensidad de los mismos comenzará a disminuir en el transcurso del miércoles 19″.
En tanto, el registro de lluvias en la Base Aérea fue de 32 milímetros durante el día de ayer, mientras que en Gardey fue de 20 ayer y 20 el domingo. En tanto, en María Ignacia cayeron 30 milímetros ayer y ya va un acumulado de 109.
En De la Canal ayer llovieron 59 milímetros y va un acumulado de 130 aproximadamente.
Diversos trastornos
De acuerdo a la información aportada por el Municipio, desde las 9, cuando comenzaron las lluvias fuertes empezaron a trabajar desde distintas áreas en diversos puntos de la ciudad y al cierre de esta edición se continuaba con las tareas, ya que las intensas precipitaciones seguían provocando trastornos.
Se trabajó desde las áreas de Servicio, Vialidad, Desagües Pluviales y dos grupos de la Cruz Roja, todos ellos coordinados por Defensa Civil. También prestaron colaboración Bomberos de Villa Italia y la Policía.
Hubo intervenciones aisladas, sin evacuados, en el barrio La Movediza, en San Francisco al 1000, Actis y Chapaleofú, y Salta al 1900.
La mayoría de las acciones fueron motivadas por ingresos de agua menores en algunas casas y calles anegadas. Hubo salidas a Cerro Leones en varias calles con mucha agua, donde se trabajó con palas para liberar canales que se habían cubierto de ramas, y por anegamientos de calles. Como el alerta está vigente, continúan trabajando.
Clases suspendidas
El Municipio de Tandil informó que a partir de la evaluación realizada por el área de Defensa Civil junto a la Jefatura Distrital de Educación y el Consejo Escolar se resolvió la suspensión del dictado de clases durante el turno mañana de hoy, en todos los niveles educativos del partido de Tandil, tanto en el ámbito público como privado. También se confirmó la suspensión de clases en el ámbito de la Universidad Nacional del Centro.
“La medida se adoptó debido a las adversas condiciones climáticas y la continuidad del alerta meteorológico para esta región en las próximas horas, que prevé la posibilidad de fuertes tormentas con lluvias intensas, ráfagas de viento y actividad eléctrica”, indicaron.
Además, anunciaron que durante la mañana de hoy se evaluará de manera conjunta el desarrollo del resto de la jornada educativa.
Quejas
También se multiplicaron las quejas vecinales por calles intransitables. En el caso de los vecinos de Américo Reynoso al 2400 que sufrieron la inundación de sus viviendas el viernes, se comunicaron con El Eco de Tandil para expresar su preocupación porque la zanja que hicieron de manera provisoria desde el Municipio para que no vuelvan a inundarse ya prácticamente desapareció, por lo cual temen volver a atravesar la misma odisea si sigue lloviendo.
Se inundaron seis viviendas en Salta al 2100 y culpan a las obras de asfalto
Seis familias sufrieron la inundación de sus viviendas en Salta al 2100 y aseguran que el agua llega hasta sus casas desde que se terminaron las obras de asfalto de Azucena y de Formosa, por lo cual consideran que es el Municipio el culpable de la desesperante situación que viven.
Estas familias comenzaron a padecer el ingreso de agua a sus casas desde el primer día de tormentas, es decir, el jueves por la noche.
Ayer el agua les llegaba a las rodillas, hasta que arribó personal de Bomberos y con una manguera pudo sacar gran parte, aunque no lograron dejar la vivienda desagotada. Además, como las lluvias continuaron, el agua siguió entrando.
Lucía Lisardes, una de las damnificadas, explicó que “somos cinco casas, cinco familias, entró agua por todos lados, por la puerta, la parte de atrás de la pared que está todo roto, tuvimos que romper la pared para que saliera agua”.
“Los Bomberos sacaron con la manguera, pero igual se filtró todo de vuelta. En todas las viviendas entró agua, cada vez que llueve se inunda todo. Estamos cansados de pedir ayuda de materiales, pero no hay soluciones”, sostuvo.
Además del agua que llega desde la calle hacia el interior de la casa, también se filtra por las puertas y el techo. Lucía Lisardes tiene 4 nenas y una de ellas, de 7 meses, tiene broncoespasmo.
“Lo que me dieron fueron zapatillas y colchones, pero se mojó todo de vuelta, se filtra todo el agua por debajo de la puerta, y por la pared viene agua de atrás, porque viene todo el agua de la calle Formosa en bajada, tiene que ver con el asfalto que hicieron. Antes no se inundaba así, pero con el asfalto que hicieron, viene todo el agua para acá, porque no tiene salida”, explicó.
Y agregó que “la máquina pasó, pero quedó todo así nomás y se metió toda el agua acá. Parecía una laguna. Esto no tiene solución, hace 3 años que vivo acá. Tengo 4 nenas y me cansé de ir a pedir materiales y seguimos esperando. Los baños no se pueden usar porque están todos tapados, necesitamos que nos ayuden con materiales para hacer al menos una vivienda. Somos cinco familias, mi abuela, mi tía tiene EPOC, tengo las 4 nenas, y mi papá que es asmático”.
“Mi abuela tiene 87 años, está en la cama y no se puede levantar, pero de acá no se quiere ir nadie porque te roban todo. Si te vas de la casa, cuando volvés no tenés nada. Por eso lo único que pedimos son materiales, que nos ayuden por lo menos para levantar el piso o para hacer una pieza”, recalcó.
Y expuso que ni bien se larga a llover, “se empieza a meter el agua por todas partes, hicimos un hueco en la pared para que pudiera salir el agua, porque de otro modo no tiene salida. Los Bomberos vinieron y sacaron agua porque nos llegaba a las rodillas. No pudieron sacar más porque la manguera no llega”.
“Defensa Civil estuvo pero no pudo hacer nada, por el tema de la máquina que se trababa, así que hasta que no pare el agua no puede hacer nada, tendrían que hacer una zanja para que pueda salir el agua”, indicó.
“Así no puedo vivir”
Y sostuvo que “en la casa de mi primo, al lado, se le reventaron los planchones por la presión del agua, también se le inundó toda la casa. Hace años que venimos con la inundación, pero fue peor con el asfalto. Esta semana mis nenas no fueron a la escuela porque no las puedo sacar de acá, las tengo que sacar a upa, las zapatillas que me dieron están todas mojadas y las tienen puestas porque no tengo otras”.
“Nos quisieron evacuar, pero yo no quise porque nos van a robar todo. Yo les dije que de mi casa no me muevo, quiero una solución para construir algo, porque así no puedo vivir. Lo único que tengo es el televisor porque el agua me arruinó todo. Queremos una solución. Con colchón y frazada no hacemos nada, porque ya se nos mojó todo de vuelta”, manifestó.
Haydée Villegas, que también vive en Salta 2193, contó que a su marido, que tiene asma, tuvo que venir una ambulancia para que lo asistieran.
En tanto, Alberto Fernández cuestionó que el subsecretario de Desarrollo Social, Pablo Civalleri, “ni aportó, ni vino, no se acercó a ver qué necesitábamos. Lo llamamos y como es feriado, se quedó en su casa. El otro día nos inundamos y tampoco vino, lo llamamos y no vino”.
“La culpa la tiene Lunghi”
Oscar Ibarbia, que vive en Salta 2175, explicó que “yo rellené todo el terreno, hice los paredones más altos porque me inundaba y es lo mismo, porque entra agua permanentemente, me rompió los planchones, todo y eso no me lo va a pagar nadie”.
“La culpa la tiene Lunghi, porque por las obras que hicieron nos entra agua por todos lados. Llueven 15 milímetros y se te rompe todo. Ahora tengo que hacer los contrapisos nuevos, todo. Desde que hicieron la obra de asfalto de Azucena viene toda el agua para acá, tendrían que haber hecho un entubamiento. Me entró agua a mi casa, me arruinó todos los muebles, cama, se me mojó todo”, lamentó.
REGISTRO DE LLUVIAS ACUMULADAS
Entre el domingo y ayer se registraron precipitaciones dispares en la zona. Este es el registro en milímetros.
Tandil centro 110
Gardey 40
María Ignacia 109
De la Canal 130
Fulton 130