Colegio Santa Catalina, la osadía de un nuevo estilo de educación
La institución mantiene el espíritu alegre y osado de Santa Catalina, en el marco de la experiencia que envuelve a la comunidad de Santo Domingo. Se inauguró en 2018 y fue el quito proyecto de la asociación civil. “Representa mucho más que un colegio, es donde se forman en valores quienes construirán el futuro de nuestra comunidad”, expresaron sus mentores.
El pasado jueves 29 de abril se celebró el Día de Santa Catalina, recordando su muerte en 1380. Ese día, cada año, se conmemora la figura de una mujer aguerrida, valiente y protectora que cambió la historia. En su memoria, el Colegio Santa Catalina en la Sierra es un referente de su legado. La institución académica mantiene el alegre y osado espíritu de esta veneración, en el marco de la experiencia Santo Domingo.
Recibí las noticias en tu email
Santa Catalina en la Sierra abre sus puertas en marzo de 2018, como quinto proyecto de la Asociación Civil Santo Domingo de Guzmán, dando vida a su misión de promover al ser humano como obra de Dios, acompañando todas las etapas de su vida a partir del cuidado de las personas, la educación, la capacitación y la evangelización misionera.
Hoy, Santo Domingo Tandil está conformado por cinco proyectos: los colegios Santo Domingo en la Sierra y Santa Catalina en la Sierra, el Hogar de Adultos Mayores San José, la Residencia de Adultos Mayores Santa María (Legado Ema Chapar) y el espacio de Vida en Gracia.
Ya son 1.954 las personas que comparten experiencia Santo Domingo. Una vivencia que promueve la formación de personas libres, con capacidad crítica, la educación comprendiendo la problemática de cada etapa de la vida, ahondando sus experiencias, abriendo horizontes, educando el carácter y ayudando a encontrar un sentido de vida a cada persona.
En el colegio Santa Catalina en la Sierra la educación se construye a partir del principio básico de la personalización. “Nuestros hijos saben y sienten que se les quiere por encima de todo, en su singularidad y original presencia en el mundo”, afirmaron. Este modo inclusivo para desarrollar el estilo que llaman la experiencia Santo Domingo es claro: no sólo prevalece la mirada académica, sino que ante todo entienden que, tras un alumno, hay un ser humano en constante desarrollo espiritual, físico y psíquico.
Este particular foco es el que promueve ámbitos de análisis y gestión que decantan en una planificación para cada nivel educativo, abocada a suscitar hábitos que desarrollen el pensamiento crítico, el conocimiento, la investigación y el compromiso cívico y social.
Con identidad local
El Colegio Santa Catalina está ubicado en un edificio emblemático de la ciudad, lugar donde funcionó el Hogar de Niñas hasta el año 2010. Cuatro años después del cierre del mencionado establecimiento, la asociación civil Santo Domingo de Guzmán asumió el desafío de garantizar la obra vigente de la Sociedad de Damas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús.
De este modo, sostuvo todos los compromisos, humanos, económicos y financieros derivados de la administración del Hogar San José y de la Residencia Santa María. ¿Pero, qué hacer con el espacio edilicio que dejó el Hogar de Niñas? Santo Domingo Tandil, siendo leal a su misión y respetando la “voz de esas paredes”, en el año 2018 tomó la decisión de fundar el Colegio Santa Catalina, una institución con una sólida identidad local, siendo uno de los valores el de afianzar una educación tandilense, una educación orgullosa de su ciudad y de su gente, de su historia y sus logros.
La experiencia Santo Domingo impulsa la armonía entre lo tradicional y lo renovador, estimulando a valorar y discernir lo mejor de lo uno y de lo otro; estimulando un estilo de vida con sentido, que no se ahoga en el tener, que mira más allá de lo material y desarrolla la dimensión espiritual del hombre en armonía con la naturaleza.
Su objetivo propone construir una verdadera comunidad educativa, donde tenga lugar el encuentro de colaboración de todos los responsables y en la que todos, respetando las competencias de los demás, sean responsables de la vida y animación de un proyecto común. Como dice Santa Catalina, “pudiendo habernos hecho iguales, Dios nos hizo distintos para que necesitemos los unos de los otros”.
La osadía de atreverse a fundar un nuevo colegio en este contexto refuerza la apuesta por la educación como herramienta de la construcción social y renueva el compromiso de Santo Domingo con la ciudad de Tandil. Santa Catalina, parte del corazón de la experiencia Santo Domingo y representa mucho más que un colegio, es donde se forman en valores quienes construirán el futuro de nuestra comunidad.
Por contactos, @colegiosantacatalinaenlasierra; @santodomingoenlasierra; @asociacionsantodomingodeguzman; @hogardeadultosmayoressanjose; @residenciasantamaria.emachapar.
Dando sus primeros pasos
Este año, el colegio Santa Catalina en la Sierra transita su cuarto año de vida. Para Nivel Inicial su matrícula va desde Maternal hasta Sala de 5. En caso de Nivel Primario su matrícula está dirigida a 1ro. y 2do. grado. El año próximo, 3er. grado será una realidad.
Para el nivel inicial, el acceso es por avenida Dorrego, y para Primario, por avenida Estrada 42.