Cierre del 2022 del Clúster Quesero
Ya se palpita la gran Fiesta del Queso Tandilero
Artistas en vivo, cocineras, sorteos, picada, cerveza y el partido de la Selección Argentina. Son algunas de la gran cantidad de propuestas que se presentarán en el cierre 2022 de la industria quesera.
En marco conmemorativo los integrantes del Clúster quesero se preparan para “La Fiesta del Queso Tandilero” que tendrá lugar en la Diagonal del Parque Independencia el viernes 9 de diciembre desde las 12.
Recibí las noticias en tu email
“Van a estar presentes dos cocineras reconocidas como Jimena Monteverde y Natalia Penchas que es con la que venimos trabajando desde hace tiempo”, invitó el coordinador Clúster Quesero, Asociación de Cerveceros y Fraccionadores de Miel de Tandil, Lucio Rancez.
El evento se presentará con un escenario principal para entregas de reconocimientos queseros, stands de productos tales como salamines, cervezas y miel. Habrá un stand exclusivo para uno de los sectores más importantes, como el de los tamberos de la Cuenca Lechera Mar y Sierras, principales proveedores de materia prima especializada de la industria quesera.
Al coincidir la fecha de la fiesta con el partido del Mundial Argentina- Países Bajos, se proyectará el mismo en el lugar para “que la gente vaya con su reposera y pueda ir a disfrutar no solo del partido sino de la fiesta”, detalló Rancez.
Contarán con “un tributo a los Fabulosos Cadillac, Los Tipitos, Vieja Minga y fundamentalmente, la grilla de artistas locales”, señaló el coordinador, resaltando la importancia que tienen estos eventos para la economía local y la generación de trabajo, de manera indirecta, a muchos sectores más, como lo es el caso del turismo. Esperando gran margen de ocupación por parte de público que viene a la fiesta desde todo el país.
Los participantes del Clúster coincidieron en la importancia que tiene para ellos como productores y también como grupo. Quienes utilizan el evento para unirse y reunirse todos los años, disfrutando de compartir un espacio, objetivos en común, mostrando su trabajo y dedicación en la industria quesera. “A todo quesero nos gusta la actividad, nos gusta hablar de quesos, nos gusta compartir”, agregó una de las participantes perteneciente a la fábrica La Juanita, Agustina Miqueo.
Asimismo, aprovechan esta fiesta para despedir el 2022 y tener un contacto más cercano con el público y los consumidores. Quienes tendrán la posibilidad de probar grandes variedades de productos y adquirirlos desde una producción exclusiva por parte de las fábricas para este momento.
Miqueo continuó, “si bien es un lugar de hacer marketing, también es un momento de encuentro, de abrirnos, de charlar con la gente y también con mucha expectativa porque es una fiesta que está creciendo” . Y reciben muchas repercusiones a “nivel local como a nivel personal”, destacó la representante de "La Juanita”
El Clúster está compuesto por fabricas familiares, pequeñas y medianas, integrada por mujeres, que cooperan a través de reuniones de diálogo en colaboración y apoyo del resto de los compañeros para un mayor crecimiento del sector.
Junto a la Cámara Empresaria de Tandil, el Clúster Quesero invitó a participar de un sorteo por una camiseta de la Selección Argentina. Estarán habilitadas para el mismo, las personas que compren queso en negocios regionales y locales, y en todos aquellos que vendan estos productos. Una vez escaneado el código QR dispuesto en los mismos, se completa el formulario y ya serán parte del sorteo, que se llevará a cabo el domingo en el escenario de la Fiesta, sin necesidad de que los ganadores estén presentes.
Los locales adheridos son: Nuevo Amanecer - Balbín 113, Don Atilio - Colectora Sur J. C. Pugliese 142, Nuevo Amanecer - Hipólito Yrigoyen 617, Don Rosendo - Av. Rivadavia 2, Syquet - Mitre 599, Huellas de Tandil - Av. España 435, El Berrinche - Garibaldi 1502, Estancias Integradas - San Lorenzo 196, Rincón Serrano - Gral. Rodríguez 382, Margherita - San Martín 901, Lo de Moris - Montevideo 105, Aimá - Av. Juan B. Justo 39, La Serrana - Av. Colón 1231 y El Cimarrón - Av. Brasil 581
Breve reseña del queso cremoso
Para adentrarse en la industria, Miqueo, experta en fabricación de queso, presentó el paso a paso del “cremoso”; "Un queso nace en el mismo tambo, en la actitud de la vaca, su alimentación, en las prácticas del tambero, etc. Después, como todo queso, lleva una pasteurización a cierta temperatura para mejorar la calidad microbiológica. Se agregan distintos fermentos, que son bacterias que van a dar las características después de la maduración y el aroma”.
Y siguió: “se coagula y esa leche que se separa de la “masa” de queso, que es lo que más tarde se moldea, se espera que llegue a determinada acidez y se va a una salmuera”. Aclaró Miqueo, haciendo referencia al queso cremoso, que es uno de los que no lleva sal en su masa sino que se realiza un proceso de inmersión en agua con sal durante menos de una hora. “Y después un tiempo en una cámara de frio al vacío y madura en esa bolsa”, concluyó la productora quesera.