Dificultad en el habla
FONOAUDIÓLOGO: cuándo hacer una consulta a los chicos
Hay ciertas problemáticas en el habla o lenguaje frecuentes en los niños, y es importante saber cuándo consultar.
Alguna vez, escuchamos a pequeños pronunciando con dificultad algunas palabras, o para pronunciar de manera correcta ciertas letras. Las más comunes, probablemente, sean la rr, la s convertida en z y la dr.
Recibí las noticias en tu email
Desde Tatetí hablamos con Macarena Ferreras*, fonoaudióloga, y nos comentó que es habitual la consulta por parte de los padres, también, por ausencia del habla, un retraso en el habla o alguna dificultad en la organización de los sonidos dentro de las palabras. En algunas ocasiones, incluso, se acercan al profesional porque los demás no comprenden lo que el niño dice.
Se recomienda consultar a la fonoaudióloga cuando la familia, entorno, jardín, o médicos observen que el niño presenta alguna dificultad en cuanto a su lenguaje, y siempre es mejor cuanto más temprana es la edad (antes de los 4 años), porque el cerebro cuenta con mayor plasticidad. Por otra parte, si son muy pequeños, muchas veces cuesta que respondan a ciertas indicaciones, pero se puede ir avanzando de manera paulatina y el detectar a tiempo es un gran paso.
Existen casos en los que el niño o niña lo corrige sin mayor problemas y con el tiempo, pero siempre se sugiere la valoración por un profesional idóneo.
Señales a tener en cuenta:
- Que tanto el entorno familiar o sus pares no comprendan lo que el niño o la niña dice.
- Que se observe la incorrecta pronunciación de uno o más sonidos en una palabra.
- Que no comprenda las órdenes que le dan sus padres o el entorno.
En cuanto a la audición, también es importante que estemos atentos a ciertas cuestiones. Por ejemplo, si el niño no responde ante su nombre, si hay un ruido fuerte y no reaccione, como por ejemplo ruidos de motos o que se rompa algo, y que se muestre sin gestos o reacción ante ello.
Los tratamientos siempre son particulares en cada niño, ya que todos son distintos y necesitan de sus tiempos. Hay una infinidad de actividades a realizar con el fonoaudiólogo a cargo. Generalmente, la consulta dura entre 45 minutos y una hora y suele ser un momento de juego para los más chicos.
* M.P 5510