Literatura infantil
DE MANO EN MANO: narrativa para chicos creada en Tandil
Gianina Ciccimarra es tandilense y escribe libros para chicos.
En Tatetí nos encanta hablar de libros; y qué mejor, entonces, que descubrir y mostrar a nuestros escritores que quizás sean nuestros vecinos o los crucemos por la calle, sin saber que en un rincón de su casa escriben e ilustran tan lindas historias para los más pequeños.
Recibí las noticias en tu email
Gianina Ciccimarra nació y creció en Tandil; es Ingeniera en Sistemas, pero al ser madre de Emma y Nicolás, se acercó a la literatura infantil en su afán por inculcar a sus hijos el amor por la lectura y descubrió un mundo diferente. Tal es así que acabó enamorándose de muchas de las obras y autores que se consumen hoy en día, muy diferente a lo que conocía de la infancia. La curiosidad la fue llevando a perfeccionar lo que había comenzado como un juego y que, poco a poco, se transformó en una pasión.
Gianina hizo cursos de narrativa con Luz Larenn y, específicamente de literatura infantil, con Liza Porcelli. Poco a poco, se fue acercando a la ilustración de manera autodidacta, especializándose primero en la técnica del collage y actualmente en técnicas digitales.
*En 2018 fue finalista del Concurso Internacional de Literatura Infantil Libresa Julio C. Coba con el libro “De mano en mano”, publicado en 2019 por Editorial Libresa (Ecuador).
*En agosto de 2022, autopublicó un libro-álbum llamado “Recuerda”, el cual escribió e ilustró con collage.
*En 2022, también recibió la Primera Mención de Honor del II Premio de Álbum Ilustrado Elia Barceló con el libro “Tal cual eres”, que será publicado en Abril de 2023 por Editorial Premium (España). Se trató de la producción integral (texto e ilustración) de un libro-álbum.
*En diciembre de 2022, ganó la segunda edición del Concurso de cuentos Mi planta de naranja lima, del sello Editorial El Ateneo, con un texto que será ilustrado por la gran Virginia Piñón, y publicado también en Abril de 2023.
A Gianina se le hace difícil calcular el tiempo de producción integral de un libro; y si bien es su pasión, por el momento, la escritura no es su actividad principal ni su sustento, lo va haciendo en los ratos libres que le deja su profesión y el tiempo en familia.
Escribir e ilustrar es su lugar feliz. Los libros son, para Gianina, un lugar cálido, un espacio que contiene. La literatura infantil y juvenil puede ser disfrutada por lectores de todas las edades. Cada libro es un tesoro único, por eso ella los piensa y hace con muchísimo cuidado, para que potencien intereses y valores, provoquen curiosidad y emociones, inviten al pensamiento crítico y despierten la creatividad de cado niño en su infancia. Y, también, para que lleguen a ser valorados por los adultos, ya que son ellos los únicos mediadores entre el niño y la lectura.
Su objetivo es seguir formándose, aprendiendo y creciendo dentro del mundo de la literatura infantil. Incluso, no descarta la posibilidad de iniciar una pequeña editorial. Actualmente está trabajando en varios proyectos, algunos son solamente texto, otros se tratan de manuscritos que ya tenía escritos y están en proceso de ilustración.
El principal desafío quizá sea generar contenido de calidad, buscar siempre algún aspecto diferenciador para no caer en textos trillados o temáticas que hoy en día abundan. Buscar excusas para reflexionar, un conector emocional.