“Reacomodamientos políticos”
El PRO marcó coincidencias en el Concejo con otros bloques
El concejal Juan Manazzoni analizó el escenario político partir del éxodo de dirigentes del partido fundado por Macri.
En medio de una deserción que podría convertirse en un éxodo masivo de cara a las elecciones legislativas, la salida del PRO de los intendentes de Tres de Febrero Diego Valenzuela, y de 25 de Mayo Ramiro Egüen fue la muestra de un proceso que se inició hace tiempo y que amenaza con poner al espacio que lidera Mauricio Macri al borde de la disolución.
Recibí las noticias en tu email
En la escena local aún no se perciben los coletazos de estos movimientos internos. Sin embargo, el trabajo legislativo trae más coincidencias entre los bloques minoritarios.
En diálogo con La Mañana de El Eco (104.1 Tandil FM, EcoTV y El Eco Streaming) el concejal del PRO Juan Manazzoni compartió su visión sobre el traspaso de dirigentes del espacio hacia La Libertad Avanza a nivel nacional y provincial en un año electoral y marcó el trabajo con bancadas políticas en el orden local.
Al analizar el escenario político, puso en el centro de la escena a la actual ministra de Seguridad Patricia Bullrich, pero le bajó el tenor a la migración de dirigentes al reconocer que “sabíamos que iba a ocurrir en algún momento”.
Independientemente de las especulaciones, resaltó que “lo importante” es pensar “en el futuro de los argentinos” y, en particular, de los bonaerenses. “Los que tienen cuestiones de cartel, a veces hacen estas cosas, se adelantan y piensan en ellos mismos antes que en el colectivo”, achacó.
Movimientos y reacomodamientos
Desde su rol de concejal de Tandil, dijo que “me toca representar a los 150 mil tandilenses y esa es la primera responsabilidad que tengo”, y agregó que la segunda es ser el representante local del partido que fundó Mauricio Macri junto a otros dirigentes hace 20 años.
En ese contexto, analizó que en la previa a las elecciones “existen movimientos” internos y que después de la irrupción del “fenómeno de Javier Milei” que “cambió la historia del sistema político argentino, estamos en un momento de reacomodamientos de los partidos políticos”.
Asimismo, observó que el PRO acompañó “muchas decisiones que propuso el Gobierno en el Congreso Nacional”, algunas de las cuales “me parece que estuvieron bien y otras no las compartí o no me gustaron tanto”, como por ejemplo el veto a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales.
En ese sentido, recordó que su posicionamiento en el debate en el Concejo Deliberante ante el tratamiento del rechazo a esa medida por parte del Ejecutivo nacional fue de “acompañamiento a las universidades”, por lo que remarcó que “hay algunas decisiones que el PRO ha acompañado y que yo, en lo personal, no he estado tan de acuerdo”.
Diálogo ordenado
De todos modos, Manazzoni apuntó que el diálogo entre los partidos políticos, en este caso La Libertad Avanza y el PRO, debe ser “ordenado” dado que “en el medio se juega la vida de los argentinos”.
“Argentina viene de una situación de mucho desconcierto en los últimos años, de mucha crisis económica, de problemas en la convivencia por la inseguridad”, enumeró el concejal.
Entonces, “son tantos los problemas que tenemos los argentinos que el diálogo tiene que ser lo más transparente, lo más ordenado posible” entre las diferentes fuerzas políticas porque “la pelea de los políticos, más que de los políticos, a quien más perjudica es a los ciudadanos”, remató.
Coincidencias
Al consultar sobre el modo en que esta dinámica podría darse en Tandil, Manazzoni aclaró que todavía no existe un acuerdo político entre el PRO y La Libertad Avanza en ningún orden. En caso que eso suceda a nivel nacional y provincial, deslizó que “tendremos que ver si eso se puede traducir en lo distrital o no”.
“Los vecinos de Tandil que militan en La Libertad Avanza son personas de bien, que quieren a la ciudad y eso es lo más importante”, valoró y sentó las bases del rumbo hacia una “mayor estabilidad económica, mayores condiciones para trabajar, para producir y donde también vivamos en paz”.
A modo de crítica, apuntó que “estamos padeciendo muchos desórdenes en lo que tiene que ver con la convivencia en la vía pública” y demandó una “sociedad estabilizada. Necesitamos vivir en una Argentina y en una ciudad estable, en paz y esto es lo más importante”, a la vez que apuntó coincidencias con los libertarios en ese sentido.
Si bien insistió en que aún no hay definiciones en torno a eventuales alianzas rumbo a los comicios de medio término, el concejal aclaró que en el Concejo Deliberante “trabajamos muy bien” con sus pares de los bloques de Acción Tandilense – La Libertad Avanza, con Alternativas Tandil y el MID, con quienes “solemos coincidir”.
En comparación, planteó que el oficialismo “articula bastante más con Unión por la Patria” en función de los acuerdos que derivaron en votaciones conjuntas.
Sin embargo, Manazzoni enfatizó que el acercamiento con los bloques mencionados agiliza el diálogo, pero aún “no hemos tenido conversaciones” de índole electoral.