Un economista advirtió que la reactivación todavía “está lejos”
El economista Rodolfo Santángelo advirtió que “está lejos” la reactivación de la actividad productiva, mientras estimó que la inflación tenderá a bajar en torno al 2,5 por ciento a partir de este mes.
Recibí las noticias en tu email
“La inflación puede tener una baja a partir de junio, más cerca del 2,5 por ciento, pero la reactivación está lejos. Desde noviembre a mayo tres y pico mensual, una meseta mensual altísima. Todo esto con un régimen monetario durísimo, y aún así la inflación sigue dando tres por ciento mensual”, indicó.
Según informó el Indec, los precios minoristas registraron en mayo último un aumento del 3,1 por ciento y acumularon en los primeros cinco meses del año una suba del 19,2 por ciento.
El dato preocupante es que la inflación anualizada se ubicó en el 57,3 por ciento entre mayo e igual período del año pasado, siempre según las mediciones oficiales.
En declaraciones a radio La Red, Santángelo consideró que “el corte de la emisión monetaria es el remedio que puso el FMI en un plan rudimentario. Y, para sorpresa de algunos, está demorando en bajar la inflación y no hay alternativa a ésto, que es para la emergencia. Estamos jugados hasta fin de año”.
“Veremos si después viene alguna aflojadita de este plan”, consideró el economista, quien a la vez ejemplificó que el Brasil “llegó al tres por ciento anual de inflación y todavía no tienen una reactivación sostenida”.
Además, aseguró: “está clarísimo que por la devaluación gigantesca del año pasado, quedó un aumento de precios remanente el poder adquisitivo del salario ha quedado muy abajo y, además, no hay crédito. Con esas dos variables así, no se puede tener reactivación”.
Con respecto a los próximos meses, vaticinó: “si no estuvieran las elecciones, nos queda un segundo semestre bastante parecido al primero. Sin reactivación. Pero en el medio de este escenario económico, se vienen los comicios, que meten ruido”. NA