SALDO COMERCIAL
Superávit de 1.399 millones de dólares en el mes de noviembre
El intercambio comercial cerró noviembre con un saldo positivo de 1.399 millones de dólares, luego de que las exportaciones alcanzaran los 7.089 millones, con un crecimiento interanual de 14,5 por ciento.
Recibí las noticias en tu email
Las importaciones llegaron a 5.750 millones de dólares, con una baja de 0,3 por ciento; informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) creció 7,4 por ciento en relación con igual período de 2021 y, si se analiza el acumulado de los once primeros meses del año, el intercambio dejó un superávit de 5.800 millones, poco más de un tercio de los 14.379 millones alcanzados entre enero-noviembre de 2021.
En comparación con noviembre de 2021, los principales rubros exportados mostraron significativos aumentos de ventas: las manufacturas de origen agropecuario subieron 18,9 por ciento, hasta los 2.900 millones; los productos primarios aumentaron 14,8 puntos, hasta los 1.513 millones; y las Manufacturas de origen industrial crecieron 11,8 por ciento, hasta 2.097 millones.
En cambio, el comportamiento de las importaciones fue mixto, con aumentos en la importación de Bienes de capital (12,0 por ciento), Piezas y accesorios para bienes de capital (17,1) y Vehículos automotores de pasajeros (20,0); y bajas en Bienes intermedios (11,4), Combustibles y lubricantes (9,2) y Bienes de consumo (1,2).
De esta forma, el saldo de la balanza comercial fue de 1.339 millones de dólares, 915 millones de dólares superior al saldo de igual mes del año anterior, período en el cual se había registrado un superávit de 424 millones de dólares.
“Las importaciones disminuyeron 0,3 por ciento respecto a noviembre de 2021 (17 millones de dólares), debido a un descenso de 1,1 por ciento en los precios, ya que las cantidades aumentaron 0,8. Desde octubre de 2020 no se registraba una caída interanual en las importaciones”, detalló el Indec en su último informe de Intercambio comercial argentino.
Durante noviembre, el intercambio con el Mercosur registró un saldo positivo de 135 millones de dólares.
Con los países que integran el mercado regional, las exportaciones alcanzaron 1.402 millones de dólares, 5,5 por ciento inferiores a las de igual mes del año anterior (81 millones de dólares), debido principalmente a una disminución en las ventas de combustibles y energía y de productos primarios.
El 81,6 por ciento del total tuvo como destino a Brasil; 10,8 a Uruguay; 6,4 a Paraguay; y 1,2 a Venezuela, detalló el Indec.
De esta forma, el comercio con el Mercosur representó el 19,8 por ciento de las exportaciones y 22,0 de las importaciones totales.
En lo que va del año, las exportaciones totales sumaron 82.293 millones y las importaciones 76.493 millones de dólares, por lo que el intercambio comercial se incrementó 23,7 por ciento y alcanzó un valor de 158.787 millones de dólares.
Esto significó un superávit de 5.800 millones de dólares en lo que va del año.
Las ventas al exterior aumentaron 15,3 por ciento (US$ 10.946 millones), producto de una suba en los precios (17,0) y una reducción en las cantidades (1,4). (Télam)