Miguel Angel Pichetto será el compañero de fórmula de Macri
El presidente Mauricio Macri eligió al senador peronista Miguel Angel Pichetto como compañero de fórmula a 24 horas de que cierre la presentación de alianzas políticas que competirán en las PASO del 11 de agosto y, eventualmente, en las elecciones nacionales de octubre.
Recibí las noticias en tu email
“No hubo ninguna duda en aceptar con coraje este desafío que tiene la Argentina”, dijo Pichetto al confirmar la información que había anunciado el propio Macri a través de su cuenta de Twitter.
El Presidente había dicho que “los argentinos nos enfrentamos a una oportunidad histórica para consolidar nuestra democracia”, y que “en las próximas elecciones decidiremos si queremos vivir en una república o volver a un autoritarismo populista”.
“Necesitaremos construir acuerdos con mucha generosidad y patriotismo donde todos los argentinos que compartan estos valores aporten desde su lugar: Por todo esto quiero anunciarles que Miguel Ángel Pichetto me acompañará como candidato a vicepresidente de la Nación”, anunció el presidente de la Nación.
Minutos después de la rueda de prensa de Pichetto, el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, admitió que “es una posibilidad” que se modifique el nombre de la alianza gubernamental Cambiemos.
Sin embargo, afirmó que aún “no está confirmado” porque el tema será analizado hoy en un encuentro con representantes de la UCR y la Coalición Cívica.
Implicancias
Con la decisión de incorporar a Pichetto, hasta el mediodía precandidato de Alternativa Federal, dentro del esquema oficialista, el Gobierno nacional demostró capacidad para sorprender al establishment político y les envió un mensaje a sus socios radicales que querían una ampliación de la alianza gobernante.
Además, el hecho fue tomado como una contra maniobra a la posibilidad de que el kirchnerismo y Sergio Massa, otro de los fundadores de Alternativa Federal, conformen una alianza.
“Esto se terminó de cerrar entre ayer y hoy después del mediodía”, mencionaron fuentes del Gobierno, quienes señalaron como principal negociador de la propuesta al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Además de su origen peronista, Frigerio fue uno de los funcionarios del Gobierno nacional que más diálogo mantuvo con Pichetto durante los tres años y medio del gobierno de Cambiemos.
El radicalismo, pese a que pretendía que uno de sus dirigentes fuera en la fórmula con Macri, aceptó rápidamente a Pichetto.
Esa postura se observó durante la rueda de prensa del senador, a la que asistieron diputados radicales como Luis Petri y José Cano y el senador Oscar Castillo, además de otros legisladores como Humberto Schiavoni, de PRO y Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino.
“Señal de apertura”
Los voceros del Gobierno calificaron a la jugada como “una señal de apertura”, pero remarcaron que el armado de las listas de legisladores nacionales las realizarán después del cierre de alianzas.
La decisión de Pichetto desinfló aún más el armado de Alternativa Federal que ya había sufrido la salida del economista Roberto Lavagna.
El ex ministro de Economía de Néstor Kirchner continúa con el armado de Consenso 19, acompañado por unos pocos radicales díscolos, el GEN y el socialismo santafesino.
Al respecto, Margarita Stolbizer ratificó en su cuenta de Twitter la postulación de Lavagna y mencionó: “Hay otro camino: el de la seriedad en contra de la grieta”. (Télam)
******* relacionada
Respaldos de funcionarios a la
candidatura del senador Pichetto
Funcionarios nacionales, provinciales y municipales de Cambiemos destacaron la designación del senador peronista Miguel Ángel Pichetto como compañero de fórmula de Mauricio Macri para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este año.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, destacó la designación de Pichetto y remarcó que “la apertura y la búsqueda de consensos es la mejor forma de seguir construyendo la Argentina que” todos se merecen.
“Celebro la decisión de que @MiguelPichetto sea quien acompañe a @mauriciomacri. Estoy convencida de que la apertura y la búsqueda de consensos es la mejor forma de seguir construyendo la Argentina que nos merecemos”, escribió Vidal en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, en la misma red social sostuvo que “el Presidente @mauriciomacri tomó la decisión de convocar a todos los sectores desde el inicio de su gestión, escuchando siempre a los gobernadores e intendentes y logrando innumerables acuerdos con la oposición”, y agregó: “Por eso celebro la designación de @MiguelPichetto, un hombre que siempre apostó por la gobernabilidad, el diálogo y el consenso”.
En tanto, el intendente de Vicente López y primo del mandatario nacional, Jorge Macri, también usó Twitter para respaldar la decisión.
“Acompaño y apoyo la decisión de @MauricioMacri de convocar a @MiguelPichetto. La pluralidad de miradas nos permite afrontar los desafíos del futuro, fortalecer nuestra democracia y seguir progresando juntos”, señaló Jorge Macri.
En tanto, el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, también se volcó a la red social del pajarito para destacar la elección del senador rionegrino como compañero de fórmula de Macri.
“Acompañamos y nos alegramos de la decisión del Presidente @mauriciomacri de designar como Pre Candidato a Vicepresidente a @MiguelPichetto. Un dirigente comprometido con las instituciones y el bien común de la Nación”, precisó Tagliaferro.
Dirigente “comprometido”
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, destacó en declaraciones formuladas ante periodistas en la Casa de Gobierno que están “muy contentos de que el senador Pichetto haya aceptado el ofrecimiento que le hizo el presidente Mauricio Macri para acompañarlo en la fórmula”.
Sobre el ahora candidato a vicepresidente por Cambiemos sostuvo que es “un dirigente que ha mostrado un compromiso con la República, la institucionalidad, con la democracia en su rol de opositor y que hoy simboliza una nueva etapa en que la Argentina tiene la posibilidad de consolidar ese proceso hacia una democracia republicana, fuerte, con libertades”.
En cambio, el presidente del Partido Justicialista y exgobernador de San Juan, José Luis Gioja, le restó trascendencia a la designación de Pichetto, al remarcar que “al peronismo no le hace nada, porque nunca jugó para el peronismo en el último tiempo”. NA
***** relacionada
El acuerdo “es mucho
más que una traición”
La senadora rionegrina Silvina García Larraburu fustigó a su colega Miguel Pichetto al considerar que es “mucho más que una traición” su decisión de acompañar al presidente Mauricio Macri en la fórmula para las próximas elecciones.
“Uno no termina nunca de conocer a las personas”, sostuvo García Larraburu en declaraciones a la radio AM La990, y dijo sentirse “conmovida” por la novedad política de la jornada.
La senadora, compañera de fórmula de Pichetto en 2013 en Río Negro aunque milita actualmente en filas del kirchnerismo, sostuvo que el senador peronista tomó “una decisión muy poco inteligente” al aceptar el ofrecimiento de Macri.
“Estoy conmocionada por la noticia, tratando de digerir la información”, dijo, y agregó: “Esto es mucho más que una traición, es muy grave para la política y para la gente”.
“Nosotros los peronistas representamos lo opuesto a lo que representa el macrismo y el neoliberalismo”, remarcó en diálogo con Rosario Lufrano, y añadió: “Me sorprendió realmente”. NA
************** RELACIONADA
Positiva reacción del mercado
El anuncio del presidente Mauricio Macri de que su compañero de fórmula será el peronista Miguel Angel Pichetto generó fuertes ganancias en los mercados financieros, con una suba del 5,02 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña y récord del Merval, mientras el riesgo país cedió más del nueve por ciento y retrocedió a 849 puntos.
La fórmula oficialista integrada por Macri-Pichetto catapultó destacados aumentos de hasta el 18 por ciento en bonos de la deuda y en los de empresas locales que operan en Wall Street.
Otro punto que reflejó el entusiasmo generado entre los inversores locales fue el volumen negociado en acciones que superó los 1.773,8 millones de pesos, 84 por ciento más que la jornada anterior y el más alto desde septiembre del año pasado.
Si bien el mercado estaba operando en terreno positivo, el anuncio oficial potenció la tendencia y llevó el indicador Merval hasta la marca histórica de 38.283,25 puntos, con un balance de 76 alzas, 23 bajas y 6 especies sin cambios.
En la plaza porteña, las subas más importantes las registraron: Supervielle con el 15,15 por ciento; Pampa Energía, 8,53; Bolsas y Mercados Argentinos, 8,02; y Central Puerto, 6,32.
“Explotó la Bolsa”
“Pichetto hizo explotar a la Bolsa”, comentó el operador bursátil Eduardo Fernández de RavaOnline, y agregó: “Una jornada realmente increíble se vivió en la plaza local, al trascender la noticia que Macri elegía a Pichetto como candidato a vice”.
“El mercado local, que ya venía bien por la suba de los mercados de referencia, aceleró la suba a media tarde apenas se conoció la buena nueva”, consideró el experto.
Aseguró que “la otra buena noticia vino por el lado del riesgo país, que volvió a caer significativamente” y llegó a bajar hasta los 849 puntos, lo que significó una merma del 9,1 por ciento, cuando hace una semana estaba por encima de las mil unidades.
El lunes de la semana el indicador que elabora el banco JP.
Morgan llegó a un máximo de 1.014 puntos intradiarios, el máximo nivel desde febrero de 2014.
Ayer, los principales títulos nominados en dólares ganaron hasta casi cuatro por ciento: el Bonar 2024 encabezó las subas con un incremento del 3,8; el Discount trepó un 3,4; y el bono centenario, un 3,7 por ciento.