DEFINICIONES
El Presidente consideró muy auspiciosos a los números de la economía argentina
Alberto Fernández destacó que los datos de la economía son "muy auspiciosos" y consignó que Argentina "va a terminar el año con un crecimiento cercano al seis por ciento".
Recibí las noticias en tu email
El presidente Alberto Fernández mantuvo una entrevista con un canal televisivo en el que se mostró optimista sobre la marcha de la economñia.
Destacó el rol del ministro de Economía, Sergio Massa, que "ha hecho un trabajo encomiable" y "ha encontrado soluciones a problemas de difícil solución".
"Sergio Massa ha hecho un trabajo encomiable. Fue capaz de ir sacando soluciones, por ejemplo el dólar Soja. Está claro que nos hubiera encantado que los productores liquidaran su producción, pero no lo hacían y Argentina necesitaba esos dólares para seguir produciendo", dijo.
Añadió que con su ministro de Economía, Sergio Massa, comparte la mirada de que el déficit fiscal es "malo" y que no es un factor que corresponde necesariamente a la "derecha" o la "izquierda" del espectro ideológico.
El mandatario rechazó el déficit fiscal porque, dijo, "cuando uno gasta más que lo que tiene, lo resuelve con endeudamiento o emisión".
Contra la oposición
El presidente apuntó contra la oposición política que quiere "llevar al Presidente y al país a un callejón sin salida" y ejemplificó con el tratamiento que Juntos por el Cambio hizo de cuestiones como las vacunas contra el Covid y la suba del dólar blue en los últimos años.
"Lo que he debido vivir yo con esta oposición pocos presidentes lo han vivido", aseguró y destacó una actitud "constante de querer llevar al Presidente y al país a un callejón sin salida. Hicieron todo lo posible, tambalear el dólar, jugaron con el dólar blue de una manera totalmente irresponsable. Me pregunto si son conscientes del enorme daño que hacen", cuestionó.
Por otra parte, Fernández aseguró que la Corte Suprema "perdió todo criterio de Justicia".
"La Corte beneficia a un sector de la política argentina. Este sistema les sirve a ellos, estigmatiza personas, las condena injustamente. Yo tenía una idea más atractiva de federalizar la Corte con 25 miembros, para garantizar que todo el país estuviera representado. Pero si sigue haciendo las barrabasadas que hace, no es un problema de número de miembros sino de Estado de derecho", afirmó el Presidente.
Además, pidió la profundización de las investigaciones en causas que involucran al expresidente Mauricio Macri o de otras autoridades del gobierno de Cambiemos. (Télam)