MAR DEL PLATA
El periodista y financista ofrecía ganancias aseguradas y respaldo
Inversiones seguras, ganancias en dólares por intereses superiores al 30 por ciento y el respaldo de entidades bancarias internacionales eran las supuestas garantías que ofrecía a sus clientes el financista y periodista juzgado por una presunta estafa cercana a cuatro millones de dólares.
Estos detalles fueron aportados por un grupo de víctimas en una nueva audiencia del proceso que se le sigue a Daniel “Cacho” Viglione, quien condujo durante años un ciclo sobre mercados en la repetidora marplatense de Radio Mitre, hasta que fue denunciado y detenido a fines de 2016.
Recibí las noticias en tu email
En sus testimonios en el Juzgado Correccional 2 de la localidad balnearia, a cargo de Ana María Fernández, los ahorristas coincidieron en que Viglione les pareció “confiable”, y que conocían su trabajo radial, en el que se presentaba como “especialista en mercados a futuro”.
Uno de los ahorristas, llamado Oscar Rébolo, declaró que desde 2015 le entregó distintas sumas por un total de 23.320 dólares, con la promesa de que rendirían “entre 30 y 35 por ciento” de intereses en dólares, a partir de inversiones en el extranjero, si dejaba inmovilizado el dinero al menos un año.
“Eran casi todos los ahorros de mi madre, por reintegros de Anses”, aseguró el hombre, quien dijo que las explicaciones del financista y las oficinas que había montado en el centro de la ciudad le “transmitieron confianza” y “mucha seguridad”.
A cambio del dinero, aseguró, Viglione le entregó “algunos papeles”, pero describió el trámite como “una operación de confianza”, que se desvaneció cuando en octubre de 2016 supo por televisión “que se había fugado”.
Josefina Calderazzo, por su parte, declaró que siguió el consejo “de una amiga que había depositado” dinero con él, por lo que decidió confiarle entre 2014 y 2015 43 mil dólares provenientes de un juicio de divorcio.
Calderazzo aseguró que tanto Viglione como su socia, María Larsen, también imputada en el juicio, le parecieron “muy correctos”, y que en una oportunidad logró retirar dos mil dólares, pero cuando trató de recuperar el total, solo le dieron 14 mil, con la explicación de que el resto “estaba trabado”.
También brindó su testimonio María Cristina Giardini, una jubilada que declaró haber entregado a Viglione 24 mil dólares en marzo de 2014, producto de una indemnización por mala liquidación de aportes.
Giardini contó que poco tiempo después retiró parte del dinero para “pagar un marcapasos” para su marido, y cuando quiso recuperar el resto y los supuestos intereses para plegarse al blanqueo de capitales lanzado por el gobierno nacional, comenzaron la denuncias contra el financista.
El juicio oral
Desde el 20 de mayo último, entre tres y seis ahorristas se han presentado a diario ante la jueza Martínez, y sus testimonios coincidieron en que la visibilidad de Viglione en los medios daba apariencia de seriedad a las supuestas inversiones que promocionaba, a través de la empresa Forex Capital Markets LLC.
Según la investigación que realizó Fiscalía de Delitos Económicos, 87 estafas fueron acreditados entre 2008 y 2016, por un total de 3.930.000 dólares: las sumas van de los 5.000 y 50 mil dólares, aunque en una decena de ellas las cifras fueron muy superiores y una pareja denunció que fue estafada por 673 mil dólares.
Viglione está preso en la Unidad Penal 44 de Batán, desde que fue atrapado en Mendoza en noviembre de 2016. (Télam)