IMPULSADO POR EL DÓLAR SOJA
El año pasado fue récord la liquidación de divisas del sector agroexportador
Los agroexportadores liquidaron en 2022 más de 40 mil millones de dólares, cifra que fue impulsada por el dólar soja y representa un récord histórico para la actividad, informaron las cámaras empresarias del sector.
Recibí las noticias en tu email
De acuerdo con el último informe del año de Ciara-CEC, la cifra total de 2022 fue de 40.438 millones de dólares: de ese total, 3.706 millones ingresaron en diciembre, casi el triple del resultado del mes anterior.
La mayor liquidación de diciembre estuvo potenciada por la segunda etapa del dólar soja: durante el último mes del año, los productores comercializaron cinco millones de toneladas, y se logró sobre cumplir la meta de tres mil millones que había anunciado el Ministerio de Economía.
De los 3.706 millones liquidados en el mes, 3.150 millones correspondieron al dólar soja.
Ciara-CEC detalló también que por el impulso de este tipo de cambio diferenciado, ingresaron a todos los puertos 48.866 camiones con soja, un 75 por ciento más que en noviembre; en volumen, fueron 1.564.000 toneladas, en comparación con las 892 mil toneladas del mes anterior.
Además, destacaron que la decisión del Gobierno de permitir el “regreso a la igualdad tributaria” entre la soja procesada y la soja sin procesar, “han colaborado para que la industria aceitera vuelva a ser competitiva”.
Prueba de ello, aseguran, fue la fuerte recuperación en las exportaciones de aceite de soja y de harina de soja durante noviembre, mientras que se redujeron en forma significativa las exportaciones de poroto de soja, que pasaron de 2.116.000 toneladas en octubre a 845 mil en noviembre, con una baja del 60 por ciento.
Puntualmente, en noviembre las exportaciones de aceite de soja (414.151 toneladas) aumentaron un 95 por ciento con respecto al mes anterior, al tiempo que las exportaciones de harina de soja llegaron a las 2.300.956 toneladas, casi 93 mil toneladas por encima de octubre.
En tanto, la molienda llegó en noviembre a los 3.322 millones de toneladas, cifra que refleja una mejora de 408 mil toneladas con relación al mes anterior.
Por último, mejoró siete por ciento la capacidad de utilización de molienda soja, del 50 al 57 por ciento, detallaron Ciara-CEC. NA