Cayeron seis piratas del asfalto que operaban en la Provincia
Seis personas fueron detenidas tras varios allanamientos realizados en el conurbano bonaerense acusadas de integrar una banda de piratas del asfalto que se dedicaba a asaltar camiones en las rutas 7 y 9 de la provincia de Buenos Aires, informaron fuentes policiales y judiciales.
Recibí las noticias en tu email
Los operativos fueron realizados por personal de la Policía Federal (PFA) en las localidades bonaerenses de Luján, General Rodríguez y Pablo Nogués.
Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que la investigación comenzó tras una denuncia realizada por un hombre que declaró haber sido víctima del robo de un camión que conducía sobre la ruta nacional 7, en cercanías de San Andrés de Giles, el 21 de marzo de 2018.
Como consecuencia del hecho, los pesquisas establecieron a través de escuchas telefónicas y tareas de campo que la organización solía operar sobre las mencionadas vías, donde interceptaban vehículos de carga utilizando dos autos.
Los delincuentes amenazaban a los choferes, los obligaban a conducir en dirección opuesta a su recorrido y, luego de liberarlos, desenganchaban el semirremolque y lo dejaban abandonado, determinaron los pesquisas.
Horas después, la banda se acercaba con un tractor y trasladaba la mercadería robada a distintos depósitos, agregaron las fuentes.
“Estamos convencidos de que al menos seis hechos fueron cometidos por esta banda”, dijo a Télam un investigador con acceso al expediente.
Con esa información, personal del Departamento Inteligencia contra el Crimen Organizado de la PFA constató los datos de los presuntos involucrados y realizó ocho allanamientos en las mencionadas localidades de la provincia.
Los allanamientos
En uno de los procedimientos llevado a cabo en Pablo Nogués, uno de los sospechosos que estaba circulando cerca del lugar observó la presencia de los policías y comenzó a correr.
Durante la huida y antes de ser detenido, el hombre arrojó dentro de una casa un paquete negro que llevaba en su mano, el cual resultó contener 57 mil pesos en efectivo, un pasaporte y un teléfono celular.
Otras cinco personas fueron aprehendidas durante la serie de allanamientos, en los que se secuestraron cuatro autos (un Ford Focus, un Volkswagen Bora, un Chevrolet Clasics y un Chevrolet Agile), una pistola calibre .45 con su numeración suprimida, dos cargadores y proyectiles.
También se incautaron cajas de herramientas, tres amoladoras, una aceitera para vehículos de gran porte, matafuegos industriales, una soldadora eléctrica, lonas para acoplados, diez antenas, dos radios y un camión, entre otros elementos de interés para la causa, precisaron los voceros.
Intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Mercedes, a cargo de Luis Emilio Carcagno, en una causa caratulada como “asociación ilícita, robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda, por tratarse su objetivo de mercadería en tránsito en concurso real y privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia”. (Télam)