JUICIO A LA CORTE
Capitanich le pidió a Fernández evitar el bloqueo opositor en el Congreso con un DNU
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, le pidió al presidente que utilice el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para evitar el bloqueo de la oposición en el Congreso de la Nación.
Recibí las noticias en tu email
Se trata de uno de los mandatarios provinciales aliados de la Casa Rosada en el proyecto de juicio político a la Corte Suprema de Justicia.
“(Los proyectos) tienen que contar con el máximo consenso, pero si no hay ese consenso, por el consenso social y ciudadano que tienen hay que ir y trabajar por la instrumentación a través del Decreto de Necesidad y Urgencia”, argumentó el exjefe de Gabinete de la vicepresidenta Cristina Kirchner en declaraciones radiales.
Para Capitanich, el “bloqueo político-institucional de Juntos por el Cambio (JxC)” en el poder legislativo “denota connivencia” entre la coalición opositora y los magistrados del tribunal supremo. La semana pasada, la Mesa Nacional de JxC se reunió para diagramar el rumbo a seguir respecto al tema central de las sesiones extraordinarias.
La estrategia será defender a la Corte y hacer caer el pedido de juicio político contra sus ministros, denunciando que el oficialismo busca remover a los integrantes del supremo tribunal para configurar una Justicia a su medida que garantice la impunidad de la titular del Senado.
En la comisión de Juicio Político será difícil que la oposición pueda bloquear la apertura del sumario contra la Corte, ya que el Frente de Todos tiene 16 de los 31 miembros y por ende logrará declarar la admisibilidad de la iniciativa y la firma del dictamen de acusación con la mayoría simple.
Con ese número, el Frente de Todos podrá abrir un sumario e iniciar la acusación formal por mal desempeño en sus funciones (según el artículo 53 de la Constitución) contra el presidente de la Corte, Horacio Rosatti y los otros tres miembros: el vicepresidente Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Rechazo opositor
Diputados nacionales de la UCR cruzaron duramente al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, por sugerirle al presidente Alberto Fernández que proceda a la ampliación de la Corte Suprema y a una reforma del Consejo de la Magistratura a través de decretos de necesidad y urgencia.
"Lamentablemente el gobernador Capitanich vuelve a ratificar que le da exactamente lo mismo gobernar a través de las instituciones o al margen de ellas, sostuvo el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Mario Negri.
Para el cordobés, "el gobernador chaqueño ha perdido todo tipo de pudor" y exhibe la "desesperación" del elenco gobernante para mantener la autoridad política.
"La desesperación con la que actúan para tratar de mantener un poder que han demolido por la gestión de un mal gobierno, la falta de previsibilidad y el intento permanente de resolver sus problemas de impunidad, han hecho que elijan ese camino", consideró.
Por su parte, el diputado nacional de la UCR Ricardo Buryaile opinó que la sugerencia de Capitanich no es otra cosa que "ideas trasnochadas de gente desesperada por darle impunidad a la vicepresidenta de la Nación", Cristina Kirchner.
"Nosotros vamos a hacer lo que tenemos que hacer, para lo que nos votó la gente, que es proteger la institucionalidad por sobre todas las cosas. Lo que estamos haciendo es defendiendo la Democracia contra la autocracia y el autoritarismo al que nos quiere someter el Gobierno", enfatizó. NA