GUERRA
Subió el número de muertos por el ataque a un edificio y Zelenski exige más armas
Ucrania anunció que suman 44 las personas muertas y otras 22 continúan desaparecidas por el bombardeo del fin de semana contra un edificio, en tanto el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, volvió a exigir a las potencias occidentales más ayuda y armamento.
Recibí las noticias en tu email
El gobierno ruso adelantó, en tanto, que en tres años prevé sumar 1,5 millones de nuevos militares y que piensa establecer bases en los nuevos territorios que conquistó en lo que va de la guerra con Ucrania, si bien Kiev asegura que en ninguno de ellos Moscú cuenta con el control total de los territorios.
Unas “39 personas fueron rescatadas (incluyendo seis niños), 44 personas murieron y 79 personas fueron heridas”, afirmaron los servicios de rescate ucranianos en su último balance sobre el ataque con misiles al edificio, cuya autoría el gobierno ruso ha rechazado públicamente.
De hecho, el origen del bombardeo en Dnipro es confuso: un consejero de la presidencia ucraniana se vio forzado a presentar su renuncia luego de sus declaraciones sobre un posible error de las tropas ucranianas para explicar el mortífero ataque.
“Un error fundamental, y luego la dimisión”, escribió Oleksiy Arestovych en Telegram para explicar su partida.
En paralelo, Rusia se hizo ayer con el control total de la ciudad de Soledar, en el este de Ucrania, una conquista que estuvo precedida por varios días de combates, admitió el ejército ucraniano.
En septiembre de 2022, las regiones de Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia, que juntos ocupan una extensión de más de cien mil kilómetros cuadrados, se adhirieron a Rusia tras celebrar referendos.
Ante el avance ruso, Zelenski clamó ante las potencias occidentales por más ayuda y armamento.
El Reino Unido anunció el sábado la entrega a Kiev de blindados Challenger 2, lo que lo convierte en el primer país en enviar este tipo de material pesado a Ucrania, y la Unión Europea (UE) firmó un acuerdo de ayuda macrofinanciera de 18 mil millones de euros para 2023.
Ayer Ucrania recibió un primer tramo de 3.000 millones de euros (3.250 millones de dólares) del total previsto por la UE para este año, y Zelenski agradeció en un tuit a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a los 27 estados miembros por su “fuerte apoyo” a Kiev.
En respuesta, la líder europeísta prometió que Europa seguirá apoyando a Ucrania “mientras sea necesario” frente a Rusia, en un discurso en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. (Télam)