CONTRA LA PRESIDENTA BOLUARTE
Siguen las protestas en el sur peruano y en Lima desalojaron una universidad
Las protestas se mantenían en el sur de Perú, donde una persona falleció ayer por la represión policial, mientras en Lima las autoridades ingresaron a la fuerza a la universidad de San Marcos donde se alojaban decenas de manifestantes.
Recibí las noticias en tu email
“Tenemos una persona fallecida en Ilave por las protestas del viernes. Es un poblador herido que estaba siendo trasladado al hospital de Puno, pero llegó cadáver”, dijo a la agencia de noticias AFP Jacinto Ticona, defensor del pueblo de Ilave, en Puno, en el sur del país.
“Invocamos a la policía a que no haga uso desproporcional de la fuerza”, agregó.
La represión de las protestas del viernes en Ilave desató el enojo de la población, que en la madrugada de ayer quemó la comisaría de esa ciudad.
Los enfrentamientos entre pobladores y las fuerzas de seguridad dejaron además diez heridos, según fuentes hospitalarias.
Imágenes viralizadas en las redes sociales mostraron cómo policías disparaban al cuerpo a manifestantes en la plaza principal de Ilave, una pequeña ciudad a 3.800 metros de altitud, cerca del lago Titicaca, en la frontera con Bolivia.
Otra comisaría en Puno, en el distrito de Zepita, había sido también quemada el viernes, sin causar víctimas.
En tanto, en Lima, la policía ingresó a la fuerza a la Universidad Nacional de San Marcos rompiendo una enorme reja con un vehículo antimotines y detuvo a decenas de manifestantes y estudiantes que dormían desde hace varios días en el lugar.
Estudiantes y organizaciones de derechos humanos acudieron a la sede universitaria a rechazar la intervención policial.
Abogados de la región Puno que llegaron al lugar, como Efraín Sullca, denunciaron que no se permitió la presencia de los defensores y aseguraron que se desconoce la cifra de detenidos, los cargos imputados y adónde se los llevará. Los manifestantes habían dormido ahí a pesar de la negativa de la institución.
Según dijo la universidad en un comunicado, la Policía actuó “de oficio” porque los manifestantes no cumplieron la supuesta promesa de retirarse el jueves.
Miles de personas llegadas del interior marcharon el jueves y el viernes en Lima en protestas que en algunos casos derivaron en enfrentamientos cerca del Congreso, cuando la Policía les impidió avanzar con gases lacrimógenos y chorros de agua. (Télam)