GUERRA
Más países enviarán tanques a Ucrania y Rusia criticó la “hipocresía criminal”
Mientras otros países -como el caso de Polonia- anunciaron sus envíos de tanques a Ucrania, el gobierno de Moscú cuestionó la “hipocresía criminal” de la OTAN por permitir esa cesión de armas y decir que no son parte del conflicto.
Recibí las noticias en tu email
A poco de que el gobierno de Polonia anunciara el pronto envío a Ucrania de 60 vehículos pesados y otros elementos para uso bélico, la portavoz de la cancillería rusa, Maria Zajarova, respondió con dureza a declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien afirmó que la alianza no es ni será parte del conflicto en Ucrania ni tampoco enviará tropas o aviones hacia allá.
“Es increíble cómo las mismas personas pueden decir en serio que no son parte del conflicto, ya que no van a enviar infantería ni aviones. ¿Se puede suministrar tanques? Los tanques no se conducen solos, estos (vehículos) son los que están controlados por personas. Esto es una pura hipocresía, una hipocresía criminal”, dijo Zajárova en una sesión informativa, reseñó la agencia Sputnik.
En el mismo sentido que Stoltenberg, Francia afirmó que no considera que el envío de armas a Kiev la convierta en parte del conflicto ucraniano, afirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores, Anne-Claire Legendre.
“No estamos en guerra con Rusia y ninguno de nuestros socios lo está. El envío de equipo (militar) a Ucrania en el ejercicio de la legítima defensa no constituye cobeligerancia”, dijo.
Además, Rusia envió notas de protesta a todos los Estados que suministran armas a Ucrania, y el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, advirtió que cualquier cargamento con armas para Kiev se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.
Por otra parte, las Fuerzas Armadas ucranianas afirmaron en un mensaje en su cuenta de Facebook que en los más de once meses que lleva la guerra Rusia perdió casi 125. mil soldados, una cifra no confirmada por otras fuentes ni por Moscú, recogió la agencia de noticias ucraniana UNIAN.
Nuevos combates
Mientras tanto, continúan los combates en el este de Ucrania, donde los rusos intentan conquistar la ciudad de Vugledar, informaron ayer ambos bandos.
El jefe de la ocupación rusa en la provincia ucraniana de Donetsk, Denis Pushilin, dijo que “esperaba buenas noticias” de Vugledar, una ciudad minera que antes de la guerra tenía 15 mil habitantes.
La conquista de Vugledar “cambiaría el equilibrio de fuerzas en el frente” abriendo el camino a una ofensiva hacia las ciudades de Pokrovsk y Kurakhove, más al norte, señaló Pushilin a la agencia de prensa Ria Novosti.
Uno de sus consejeros declaró a la agencia Tass que estaban en curso combates “brutales” y que las fuerzas rusas se “implantaron en el sureste y el este de la ciudad”.
Ucrania afirmó esta semana que el ejército ruso, superior en cantidad de efectivos y de material, ha intensificado sus ataques en el este, sobre todo en Vugledar y Bajmut, una localidad que intentan tomar desde hace meses. (Télam)