NUEVAS INCURSIONES
Israel avanza en los territorios palestinos de Gaza, mientras recrudecen los combates
Israel amplió su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, donde libró fuertes combates con milicianos del grupo Hamas y envió decenas de tanques a una breve incursión en la periferia de la mayor ciudad de este territorio.
La ONU y autoridades hospitalarias de la Franja de Gaza denunciaron ataques aéreos de Israel cerca de desbordados hospitales donde miles de palestinos han buscado refugio entre miles de heridos.
Recibí las noticias en tu email
Al caer la noche, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que el Ejército avanzaba en Gaza “metódicamente”, descartó un alto el fuego y volvió a clamar por la liberación de los más de 200 rehenes de Hamas en Gaza, tanto israelíes como extranjeros.
Sus declaraciones llegaron poco después de que Israel dijera que una soldado que estaba cautiva de Hamas fue liberada durante las operaciones militares en Gaza, al parecer el primer rehén liberado desde que el Ejército israelí inició sus incursiones terrestres en el enclave palestino.
El Ejército dijo en un comunicado que la soldado Ori Megidish “fue sometida a chequeos médicos, está bien y se ha reunido con su familia”, pero no dio más detalles.
Horas antes, Hamas difundió un breve video que mostró a tres mujeres a las que tomó de rehenes en sus ataques en Israel del 7 de octubre, que desataron la actual escalada, y en el que una de ellas, posiblemente obligada, pide un canje de prisioneros y critica la ofensiva israelí en Gaza.
El Ejército de Israel intensificó los bombardeos y de las acciones terrestres más de tres semanas después de que estallara el conflicto por los ataques de Hamas, en los que cientos de milicianos infiltrados desde Gaza asesinaron a más de 1.4000 personas, en su mayoría civiles.
Después de que Israel anunció una “nueva fase” de su ofensiva contra Hamas de respuesta a los ataques, ha crecido la preocupación de una escalada regional mientras se multiplican enfrentamientos con el grupo islamista libanés Hezbollah en la frontera con el Líbano.
El primer ministro de Líbano, Najib Mikati, afirmó que hacía lo posible para evitar que su país “entre en la guerra”.
Más violencia
La violencia también aumentó en los territorios que Israel ocupa a los palestinos en Cisjordania, donde el Gobierno autónomo palestino del presidente Mahmud Abbas reportó 120 muertos desde el 7 de octubre, incluyendo otros cinco baleados ayer por soldados israelíes durante operativos.
En Gaza, sus 2,4 millones de habitantes están bajo un “asedio total” desde el 9 de octubre, casi sin luz ni alimentos ni combustibles.
Los bombardeos de represalia de Israel provocaron más de 8.300 muertos en Gaza, incluyendo 3.457 niños, según el último balance del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamas desde 2007.
Ayer, “decenas” de tanques israelíes realizaron una breve incursión en las afueras del distrito de Zeitun, en la periferia de Ciudad de Gaza, indicaron testigos.
“Cortaron la carretera de Saladino y disparan contra cualquier vehículo”, afirmó uno de los testigos a la agencia de noticias AFP.
El Ejército israelí indicó que bombardeó más de 600 objetivos en las últimas 24 horas y reivindicó que sus soldados mataron a “decenas” de combatientes en enfrentamientos durante la noche en la Franja de Gaza.
En tanto, en Jerusalén, entre Israel y Cisjordania, ayer sonaron las sirenas de alerta antiaérea y se escucharon detonaciones luego de que, durante la mañana, un palestino que apuñaló a un policía israelí murió baleado por las fuerzas de seguridad en el sector oriental de la ciudad.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) informó el fin de semana de que miles de personas saquearon varios de sus centros de acopio en Gaza en busca de harina o productos de higiene. (Télam)