NUEVOS INDICIOS
El Gobierno de Brasil consideró probado que se planeó un golpe
Varios ministros evaluaron que el hallazgo en la casa de un exfuncionario de un borrador de decreto para desconocer el resultado de las elecciones es “la prueba de que el intento de golpe” de Estado fue planeado.
Recibí las noticias en tu email
El Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva esperará hasta el lunes el regreso del personaje en cuestión, el exministro bolsonarista Anderson Torres, antes de pedir su extradición a Estados Unidos.
Mientras, el juez del Tribunal Supremo (TSF) Alexandre de Moraes abrió, a pedido de la Procuraduría, una investigación contra el cesado gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, por “negligencia” durante el ataque del domingo pasado a las sedes de los tres poderes de hordas de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro.
El ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, afirmó que está probado que el objetivo del texto encontrado en casa de Anderson era “fabricar el caos para enterrar la democracia”.
“A medida que avanzan las investigaciones, se vuelve aún más claro el objetivo criminal de quienes financiaron, organizaron y ejecutaron los actos del pasado domingo”, insistió Padilha, sobre las tomas de las sedes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial en Brasilia.
“El intento de golpe fue premeditado y perfilado en detalle, pero no vamos a dejar que sus perpetradores se salgan con la suya”, afirmó.
Por su parte, su par de Justicia, Flávio Dino, destacó que el objetivo que tenía el borrador de decreto “fracasó igual que el intento” golpista del domingo pasado.
“(Esto) enfatiza que lo que vimos aquí el 8 de enero no fue algo aislado. De hecho, fue un elemento de una cadena, un eslabón de un movimiento golpista en Brasil y que hubo actos preparatorios asombrosos como este decreto de intervención militar”, subrayó en declaraciones que reprodujo la agencia de noticias Europa Press.
“Y la gravedad salta a la vista porque esto es inconstitucional”, afirmó Dino en una entrevista con la cadena CNN.
Para el titular de Trabajo, Luiz Marinho, el “proyecto de decreto para que el (ahora) expresidente anulara los resultados electorales es muy serio” y representa “otra prueba más del intento de golpe”.
El propio Torres admitió la existencia del documento que “iba a ser triturado oportunamente en el ministerio”, según escribió en su cuenta de la red Twitter, en la que lamentó que el papel “fue filtrado fuera de contexto, ayudando a alimentar narrativas falaces” en su contra. (Télam)