Desciende la creación de empleo en EE.UU.
Con los conflictos comerciales como telón de fondo, la creación de empleos en Estados Unidos tuvo un frenazo en mayo y avivó la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) rebaje las tasas de interés.
Recibí las noticias en tu email
Las contrataciones se agotaron en las principales industrias y debido a que el crecimiento del empleo fue peor al de marzo y abril, las contrataciones quedaron prácticamente estables en mayo, informó el viernes el departamento de Trabajo.
En medio del conflicto con China y ante una nueva batalla arancelaria con México, que amenaza con sombrías consecuencias para la industria, el informe laboral de mayo atizó el temor a que el crecimiento de la mayor economía mundial haya empezado a agotarse.
El mes pasado se crearon apenas 75 mil empleos netos; menos de la mitad de los 180 mil que esperaban los economistas. Hubo notorias caídas en los sectores de salud, educación y construcción.
La tasa de desempleo se mantuvo en 3,6 por ciento como en abril y es la menor desde 1969.
Con su agresiva y heterodoxa política comercial, el presidente Donald Trump confiaba en que el vigoroso crecimiento del empleo y el históricamente bajo nivel de desocupación, amortiguasen los perjuicios de las represalias aplicadas por socios comerciales a los que castigó con aranceles.
En julio, Estados Unidos alcanzará el mayor período de crecimiento económico de su historia pero economistas esperan que luego se registre un enlentecimiento y las chances de una recesión también aumentaron. AFP-NA