PERÚ
Boluarte renovó el gabinete y volvió a reclamar al Congreso
La presidenta de Perú, Dina Boluarte; y el flamante jefe de ministros, Alberto Otárola; volvieron a reclamar responsabilidad al Congreso, que debe darle el voto de confianza al nuevo gabinete.
Recibí las noticias en tu email
Además, renovaron el llamado al diálogo con todos los sectores para retomar la calma tras las casi dos semanas de protestas que dejaron más de una veintena de muertos.
“Este no es el momento para dilatar la salida a la crisis política, es momento de escuchar el clamor de nuestros ciudadanos y nuestras ciudadanas, es momento de recuperar la paz social y darle estabilidad y gobernabilidad a la patria”, aseveró Boluarte.
Otárola admitió que “no es una crisis resuelta, porque aún hay conflictos en varios territorios”, pero instó a “unir esfuerzos con el Ejecutivo para bajar brechas y atender las situaciones de pobreza” y prometió diálogo con “todas las bancadas del parlamento para priorizar los consensos a los disensos”.
La mandataria habló en un acto de egreso de la Escuela de Formación Policial, tras encabezar en el Palacio de Gobierno el anuncio de la recomposición del gabinete, con Otárola como nuevo titular del Consejo de Ministros. El funcionario ofreció luego una conferencia de prensa.
Boluarte se vio obligada a rearmar su equipo de gestión tras sacar del cargo al exprimer ministro Pedro Angulo, por la represión a las protestas, y la renuncia de los titulares de Cultura y Educación, disconformes también con el accionar de las fuerzas de seguridad.
La presentación del nuevo equipo de Gobierno fue un día después de que el Congreso diera el primer paso para adelantar las elecciones de 2026 a abril de 2024, con el fin de atenuar las protestas que reclamaban la renuncia de Boluarte, el cierre del parlamento y nuevos comicios.
La misma iniciativa debe ser votada todavía en una nueva legislatura (un nuevo periodo de sesiones ordinarias), probablemente en febrero, por una mayoría calificada.
Abogado de profesión y con experiencia en gobiernos anteriores, Otárola fue una de las cabezas visibles del gabinete de Boluarte ante la crisis desatada el 7 de este mes tras la destitución y detención del hasta entonces presidente Pedro Castillo, bajo cargos de rebelión por querer disolver el Congreso e instalar un “gobierno de excepción”. (Télam)