Con diez centímetros de cabello podes ayudar
Zumba y un mechón de pelo convocaron a cientos de personas en la plaza
Con mejor concurrencia que años anteriores, familias completas decidieron participar de la cuarta edición de Pelucas Solidarias organizado por el grupo Rotarac de Tandil.
El evento organizado por el grupo de jóvenes pertenecientes a Rotarac Tandil y otro de peluqueras, recibió a las familias en la Plaza 25 de Mayo, mas conocida como la plaza de los troncos. Esta vez, a diferencia de años anteriores, con la novedosa propuesta de clases de Zumba y Ritmos.
Recibí las noticias en tu email
La convocatoria consistió, como todos los años, en la colaboración de un corte de pelo para la fabricación y posterior donación de de pelucas oncológicas. Las encargadas de los mismos fueron un grupo de peluqueras profesionales junto a la embajadora del Banco Provincial de Pelucas , María Esther Lerchundi, quien detalló sobre la movida solidaria .
“Nosotros lo que hacemos es conseguir el cabello, concientizar, tener las pelucas como corresponde y gestionarlas con quien las necesite”, remarcó Lerchundi.
Son eventos que las profesionales comparten dos veces al año con otras ONGs. No obstante, “pueden cortarse durante todo el año y contactarse con nosotras para donarlo. Entendiendo que el pelo es algo muy costoso y puede ayudar a muchas personas que se realizan tratamientos oncológicos”, agregó la peluquera.
Entre mates, charlas, juegos y picnic en la plaza, muchos de los hombres, mujeres y niños presentes decidieron cortarse el pelo, con tan solo 10 centímetros aportaron solidariamente a la causa impulsada hace cinco años.
Fueron quienes se sumaron a bailar y disfrutar de las clases dirigidas por Federico Castillón y Eugenia Carro. “Cuando les preguntamos si podían venir a Fede y Euge, no lo dudaron y dijeron que sí enseguida, teniendo en cuenta que lo hacen ad honoren. La verdad agradecemos a toda la gente que sumo su granito de arena hoy”, resaltó la socia y organizadora del evento, Sol Veiga.
Además, se ofrecieron bonos para sorteos, macetas, agendas, cuadernillos entre otros artículos de precios muy accesibles con el fin de recaudar fondos para el Comedor Tatú del barrio La Movediza, que utilizarán el grupo Rotarac Tandil encargado de fabricar mochilas con útiles para que los niños puedan comenzar y continuar sus estudios durante todo el ciclo lectivo 2023.
Por otro lado, desde el banco provincial de pelucas, la embajadora resumió el 2022 como muy positivo. “Lo que se logró este año fue gracias a la gente, comprar una maquina nueva que confecciona mas de dos pelucas a la vez además de ser más direccionales y de mejor calidad”.
También se utilizaron esos fondos para reparar las pelucas anteriores realizadas con maquinas más antiguas, que son “ las tradicionales que tenemos en las casas”. Asimismo, la maquina nueva requiere de mas cantidad de pelo para un mejor resultado a diferencia de las otras.
A modo de cierre, resaltó la importancia del seguimiento que le realizan a las pelucas, con tratamientos para su mantención y acondicionamiento especialmente realizado para que todas las personas que las necesiten puedan usarlas con absoluta comodidad.
Este contenido no está abierto a comentarios