Vecinos de los barrios Villa del Parque y Las Tunitas afirman que los delitos bajaron considerablemente
Luego de que un grupo de vecinos del barrio manifestara a El Eco de Tandil que vive con miedo e inseguridad, se realizó una reunión de la cual participó la Policía, representantes del foro y habitantes de la zona. Sin embargo, en el encuentro no pudieron relevar los hechos de gravedad que se exponían en la nota por no existir denuncias ni llamados al 101. Piden que cada vez que haya un hecho delictivo se haga la correspondiente denuncia.
Luego de que en El Eco de Tandil vecinos de Las Tunitas que prefirieron mantener su anonimato manifestaran que viven con constante miedo e inseguridad y que “la policía no hace nada”, en el barrio se llevó a cabo una reunión convocada por las fuerzas policiales con el fin de obtener más detalles de los hechos.
Recibí las noticias en tu email
Del encuentro, que se concretó el viernes en el CIC de Las Tunitas, participaron vecinos de esa barriada y de Villa del Parque, integrantes del Foro de Seguridad y del Destacamento de la zona, autoridades de la comisaría Primera y de la Jefatura Distrital de Policía.
Mauricio Sigampa, de la comisión vecinal de Villa del Parque, explicó que la reunión surgió a partir de las autoridades policiales, preocupadas por la nota que salió en este medio sobre la inseguridad en el barrio.
Fabio Knell, también vecino de la zona, contó que “se hizo un análisis de la situación, de cómo se viene trabajando, de algunos hechos que están sucediendo que no son ajenos a lo que pasa en el resto de la ciudad. Específicamente en el tema drogas, tanto en Las Tunitas como en toda la ciudad preocupa mucho, y desde distintos ámbitos se viene trabajando, por esa problemática que viene creciendo en forma preocupante”.
“Hay investigaciones en curso, se puede ver periódicamente cómo surgen allanamientos, distintos tipos de procedimientos respecto a ese tema”, sostuvo.
En la nota también se hace mención a casos de prostitución en el barrio, pero aseguró que “no hay un solo llamado, no hay una sola denuncia, no hay un solo indicio. No tenemos registro de que eso esté pasando”.
La importancia de las denuncias
En tanto, Mauricio Sigampa explicó que sobre los hechos denunciados públicamente constataron que no hay denuncias, ni llamados al 101 que den cuenta de ellos.
En ese contexto, indicó que “la policía pide a los vecinos, y nos pidió que lo recalquemos, que llamen al 101, que hagan la denuncia así ellos pueden tener mayor patrullaje en esos lugares y tener conocimiento de los hechos. Porque ni siquiera llaman al 101 en muchas oportunidades, la persona si quiere hacer la llamada anónimamente puede hacerlo, la gente desconfía del llamado muchas veces y por eso no lo hace”.
“La Policía se encontró con una nota en el Diario que planteaba hechos de los cuales ellos no tenían registro”, señaló.
Además, afirmó que “en el barrio tenemos varios grupos de Whatssapp y tampoco tenemos registro de eso, y tenemos vecinos que viven en esa zona y no tienen conocimiento de esos hechos”.
Por su lado, Knell afirmó que “de robos siempre se manifiesta algún caso, somos conscientes de que estamos en un barrio que tiene algunas características particulares, hay chicos que delinquen y esos trastornos, los vecinos que están más cercanos manifiestan que hay ese tipo de acciones, pero la reunión sirvió para hacer una cronología de cómo se está avanzando en muchos aspectos en relación a seguridad y trabajo en el barrio”.
Menos delitos
Los vecinos coincidieron en que “hay muchísimos menos delitos que antes”.
Y Sigampa recordó que años atrás llegaron a tener dos delitos por día en el barrio, pero ahora la situación cambió sustancialmente.
Asimismo destacó que “la policía ahora en el destacamento está trabajando mucho mejor y la gente del barrio lo está asimilando. En la nota dice que los chicos los sacan a piedrazos y la verdad es que en el último tiempo eso no sucedió y la policía patrulla”.
“Hace tiempo atrás nosotros llamábamos al 101 y tardaba 40 minutos un patrullero y ahora llamamos y tarda 3 minutos en llegar. La respuesta ha mejorado, pensar hace tres años que podía haber Policía Local con caminantes en el barrio era bastante impensable y hoy hay”, resaltó.
No obstante, aclaró que “de cualquier forma no es que estamos en la panacea, pero con los recursos que hay se ha mejorado mucho, siguen faltando cosas, nosotros desde la comisión vecinal seguimos trabajando permanentemente con distintas áreas del Gobierno para la mejora de infraestructura, de iluminación, de servicios, de contención, inclusión, hay distintos trabajos que se vienen haciendo en paralelo a lo que es específicamente la tarea de contralor de la seguridad”.
“El tema del consumo de droga nos preocupa muchísimo y hay muchas acciones que se vienen realizando para generar un marco de contención para muchos chicos que están muy vulnerables”, sostuvo.
Alerta Tandil
Por su parte, el presidente de la comisión vecinal Julio Pagola afirmó que “desde el foro lo que venimos viendo es que en los últimos años se ha trabajado desde la comisión vecinal, las autoridades y la policía en conjunto y uno ve cómo viene bajando el delito y se viene serenando”.
“Es un trabajo conjunto donde la comisión vecinal no baja los brazos. Una de las conclusiones que se sacó en la misma reunión es que se logró que puedan patrullar tranquilos, que el destacamento trabaje, para nosotros es muy importante desde que se instaló el destacamento, que siga funcionando y que vaya bajando el delito. Lo que no vemos es un barrio, como decía la nota, tan complicado”, enfatizó.
Y agregó que “si hablamos de hace 3 ó 5 años atrás en las propias reuniones del foro, Villa del Parque o Las Tunitas estaba presente todos los meses con problemas, hoy vemos que es esporádico, pero esto se debe a un trabajo conjunto”.
Mauricio Sigampa explicó que “la policía está preocupada por estar enterados ellos de la situación, por la falta de denuncia o de llamar al 101, que no tienen que tener miedo porque no tienen por qué dar los nombres”.
En tanto, Pagola explicó que es fundamental hacer la denuncia o al menos alertar sobre situaciones al 101.
Y destacó que el 101 es “mejorado” en Tandil, lo cual quiere decir que la llamada queda grabada. “Esto es muy importante porque si alguien llama por una situación, por un robo o por algún problema y el móvil no llega, nosotros podemos reportarlo, y ver por qué no llegó el móvil”, indicó.
Por otra parte, también está la opción de utilizar la aplicación Alerta Tandil. Sobre la aplicación señaló que “hay muy pocos abonados en la ciudad, entre 2500 y 3 mil sobre la cantidad de habitantes que tiene Tandil”.
Y enfatizó que Alerta Tandil es mucho más rápido que el 101 porque “como están registradas en el Municipio nuestras direcciones, uno aprieta el botón de la Policía, Bomberos o emergencias médicas, y el móvil sale más rápido, no se pierde tiempo hablando, entonces para nosotros es una aplicación muy importante para el vecino”.
Para descargarla, simplemente hay que ingresar a la página Alerta Tandil e inscribirse.
Fabio Knell sostuvo que “nosotros siempre hemos salido al reclamo para buscar soluciones para el barrio, pero no podemos atacar un problema que no se visibiliza. No logramos contacto con quienes dicen que existe el problema. Las autoridades lo desconocen. Entonces se genera todo un marco de duda y de malestar para la gente que quiere trabajar en serio”.
“Muchas veces hemos criticado el mal accionar de la policía y nos vemos en la obligación de destacar el buen accionar, entendemos que de 5 años a esta parte todo ha ido mejorando. El delito disminuyó y realmente podemos salir a la calle, puede haber situaciones de cierta complejidad pero de ahí a esa situación de caos que se percibe en la nota, no lo vemos así”, recalcó.
Por último, Pagola destacó que “una de las cosas que han ido mejorando en los últimos años es la prevención situacional de los ambientes, se han mejorado las calles, cortado pastos, lotes que están limpios, se han mejorado las luces, no sólo cámaras y patrullaje, sino también señalización. Todo eso hace a la prevención”.