Cultura Zip
Toboganes a Marte, la banda que conquista el escenario con su música
Desde hace más de 15 años, el grupo cautiva con su sonido único y su impronta propia en la escena artística de Tandil.
Indudablemente, “Toboganes a Marte” es una de las bandas más reconocidas y consolidadas de Tandil que desde hace más de 15 años trabaja arduamente en el ámbito de la música a nivel local. Innumerables presentaciones en escenarios, un sinfín de canciones propias, grandes colaboraciones con otros artistas y lanzamientos de álbumes reflejan la extensa trayectoria del grupo, el esfuerzo constante y la pasión por lo que hacen.
Recibí las noticias en tu email
El músico y cantautor tandilense Federico Islas, integrante fundamental del grupo, estuvo presente en el programa Cultura Zip! (El Eco Streaming) y habló sobre los comienzos de la banda, su recorrido musical y la metodología de trabajo que tienen.
Por aquel entonces, en el 2009, los integrantes del grupo vivían en Buenos Aires y presenciaban de manera directa el surgimiento de nuevas bandas con un estilo indie. Así se contagiaron de la música que los rodeaba, comenzaron a escribir sus primeras canciones y, luego de un gran esfuerzo para obtener el dinero necesario, pudieron grabar el primer disco. “Lo hicimos varias veces con Martín Castelli. La primera no nos gustó, lo grabamos de vuelta, y después estuvo toda la magia de tener que editarlo”, narró Islas.
De esa manera salieron los primeros 1.000 discos físicos, la cantidad mínima que se podía hacer, de la mano de la Unión de Músicos Independientes. El músico sostuvo que, hoy en día, simboliza mucho para él poder volver a tocar las canciones de este primer álbum que salió al mercado hace tantos años. “Es alucinante encontrarse con las canciones de nuestro primer disco, es muy emocionante porque reflejan muchas cosas que pensábamos en ese momento y que yo todavía las sigo sosteniendo”, explicó.
“Significa un logro muy grande perdurar durante tanto tiempo, y aún más hacerlo estando sumamente activos”, aseguró. La banda ensaya una vez por semana “religiosamente” desde sus inicios, con el objetivo de trabajar el material que tienen y compartir un momento de reunión. “No ensayamos únicamente para dar un show, sino que para nosotros es una necesidad vital y nos otorga cierto grado de disciplina”, manifestó Fede.
Puede interesarte
Shows, inspiración y trabajo
Los eventos y las fechas en vivo son, para el grupo, algo especial. Por esa razón, al momento de coordinar una presentación, buscan que exista algo que los entusiasme y los motive para llevarla a cabo. Si bien muchas veces se puede llegar a dificultar la realización de un show, dado que aspiran a que todo salga lo mejor posible, el cantautor dijo que "la banda suele convocar mucha gente y siempre termina saliendo todo con una energía excelente”.
Fede Islas también abordó cuestiones del proceso de composición e inspiración. El artista declaró que es “bastante noctámbulo”, y afirmó que en aquellos momentos es cuando más se le despierta la creatividad. “Me activo y después no me duermo hasta quién sabe qué hora”, agregó entre risas.
“Mi contacto con la música es permanente. Lo hago naturalmente, no me pesa como un trabajo y lo necesito para sobrevivir”, expresó el músico. Él, además de formar parte de "Toboganes A Marte", también integra la banda “Isla de Flores” y se dedica a producir a otros grupos emergentes. Sobre esta última tarea, confirmó que “es todo un desafío” a nivel personal y profesional, dado que se encarga de estar acompañando en todo el proceso: desde los ensayos, la creación de material y la posterior grabación del mismo.