Educación pública
Técnica 2: alumnos del Centro de Estudiantes arreglan sillas y mesas para el inicio de clases
Los chicos de la escuela recibieron a El Eco de Tandil y contaron parte del trabajo que realizan.
Los chicos de la Lista Azul que conduce el Centro de Estudiantes de la Técnica 2 habían propuesto convocar a alumnos y alumnas a reparar mesas y sillas para la escuela. A días de comenzar un nuevo ciclo lectivo pusieron manos a la obra y tomaron la posta de una tarea que solían llevar a cabo los profesores del establecimiento. El Eco de Tandil visitó el lugar y dialogó con los estudiantes que –agujereadora en mano-, contaron el trabajo que realizan.
Recibí las noticias en tu email
“Faltaban cuatro salones de mesas y sillas, que teníamos que arreglar porque no había otra solución. Los profes las arreglaban todos los años, pero ya no querían seguir haciendo esto. Hace dos semanas nos llamó Fernando Mansilla –jefe de taller-, y nos convocó para que hablemos sobre este tema. Nos preguntó qué podíamos hacer y nosotros le dimos esta solución”, compartieron Nicolás Facundo Camilleri y Priscila Hernández, respectivamente secretario y vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la institución.
En la galería de entrada de la Técnica 2 –Ingeniero Felipe Senillosa-, los alumnos fueron disponiendo del mobiliario arreglado. Decenas de sillas y mesas apiladas forman parte del trabajo que ya concretaron hasta el momento, que tiene como objetivo final disponer de 120 sillas y 60 mesas para que sean utilizadas en 4 aulas con un promedio de 30 estudiantes cada una.
Como cada año, la comunidad educativa de la escuela tuvo que hacerle frente a la rotura del mobiliario. Los mismos docentes eran quienes reparaban lo necesario para el comienzo del ciclo lectivo, aunque durante el 2024 hubo una cantidad mayor de sillas y mesas dañadas, por lo que profesores y estudiantes acordaron que desde el propio Centro llevarían a cabo los arreglos.
“Es una ayuda”
“Primero tuvimos que aprender cómo se usa la agujereadora y cómo manejarla. Tuvimos varios problemas por eso, porque recién estábamos aprendiendo. Después atornillar con la máquina, poner los tornillos”, contaron los alumnos en pleno trabajo.
Divididos en dos grupos, durante la mañana del viernes se organizaron en diferentes áreas de la escuela para reparar las sillas y mesas. “El año pasado tuvimos el problema de que faltaban muchas sillas y mesas, se movían de salón a salón y muchos salones quedaban sin sillas. Teníamos que estar afuera en el horario de clases saliendo a buscar por toda la escuela. Muchas sillas de las que habían eran sin respaldo, eran incómodas. Y lo que nosotros fuimos haciendo es ir arreglando. Mansilla nos compró tornillos y tuercas y nos dio las herramientas para arreglarlo. También arreglamos las mesas, tenemos los cuerpos y fuimos poniendo todas las maderas, los asientos y tablas”, sumaron.
Puede interesarte
“Esto también es una ayuda, porque en la misma lista como Centro de Estudiantes habíamos propuesto este arreglo de sillas y mesas como para un comedor. Mansilla llamó al secretario y al presidente, y fue como un empujón para empezar con la propuesta que hicimos”, agregaron los alumnos sobre una iniciativa que en general durante la mañana. Al comienzo eran 6 estudiantes los involucrados, pero con el correr de los días se fueron sumando más.
“El objetivo serían cuatro salones de sillas y mesas, que son un promedio de 30 alumnos por salón, o sea, 120 sillas y 60 mesas. Vamos bien, porque aparte todas las que venimos armando están en la puerta del taller, y quedaría solamente ordenarlas un poco, contar, y si en caso de que falten hay más en la parte de automotor para hacer, y en caso de que sobren, mejor”, concluyeron los estudiantes.