Inseguridad
Robaron un puesto de panchos en pleno centro y su propietario aseguró que lo “arruinaron”
En la madrugada de ayer un trabajador sufrió el robo completo de su fuente de trabajo. El hecho ocurrió en el puesto de panchos ubicado en la esquina de Santamarina y Mitre. Perdió toda la mercadería y las herramientas fundamentales para llevar a cabo sus funciones. “Me arruinaron, me dejaron sin mercadería y hoy no tengo para reponerla”, afirmó el damnificado.
La Plaza Martín Rodríguez, conocida popularmente como Plaza del Tanque, se ha convertido en las últimas semanas en una zona de riesgo para los tandilenses. A los hechos delictivos de público conocimiento se sumó en las últimas horas el robo que sufrió el propietario de un puesto de panchos ubicado en la esquina de Santamarina y Mitre.
Recibí las noticias en tu email
El hecho tuvo lugar en la madrugada de ayer. El o los delincuentes involucrados rompieron el candado que resguardaba el carro y dentro del mismo sustrajeron toda la mercadería posible, una pava eléctrica y una garrafa que estaba encadenada. En la revisión del habitáculo, el damnificado se encontró un eslabón de la cadena cortada con suma precisión por lo que se presume que usaron una herramienta más potente que una simple sierra.
Claudio, dueño del puesto, contó los pormenores de la situación al El Eco de Tandil. Con una mezcla de tristeza y bronca aseguró: “Esto ha sido en la madrugada porque yo vine ayer (miércoles) a la tarde, quise abrir y estaba frío, no había gente y me fui. Dejé el carro cerrado y cuando volví a la mañana siguiente ya estaba todo abierto, todo roto. Me robaron una pava eléctrica, garrafa, pan, salchichas, gaseosas. Me arruinaron, me dejaron sin mercadería y hoy no tengo para reponerla”.
Para el damnificado, el ladrón utilizó una amoladora. Hecho que lo sorprende por el tiempo y el despliegue que se tomaron para llevar a cabo el trabajo sin el alerta de ningún vecino ni el patrullaje de un móvil policial. “Quiero seguir, pero me cuesta. Miro el carro y pienso por qué me pasa esto, ya es la segunda vez. Ya no sabés qué hacer”, opinó.
Para colmo de males, Claudio sumó indignación cuando en la mañana de ayer fue a realizar la denuncia a la comisaría Primera ya que finalmente no la pudo hacer efectiva debido a que los efectivos le avisaron que no tenían sistema para tomarle declaración.
Zona peligrosa
El puesto de panchos lleva poco tiempo ubicado en la esquina de la Plaza del Tanque. Pese a los pocos meses, Claudio ya registró dos robos en su puesto de trabajo. Antes de este suceso, había sufrido otro ingreso en el carro donde le sustrajeron bebidas pero no habían podido llevarse la garrafa. Ante esta cuestión, sospecha que pudo haber sido el mismo protagonista que regresó al puesto para completar el trabajo.
“La plaza es peligrosa, es la más peligrosa que hay. De lo que yo veo, de los movimientos que hay acá, es muy peligrosa”, contó y luego añadió: “La policía pasó una sola vez anoche, pero después no pasa nunca. La primera vez que me robaron me quedé esperando una semana a ver si venía a robar de vuelta y no pasaron nunca”.
Al mismo tiempo agregó con un deja de desgano: “La vengo luchando hace un mes y medio y ya es la segunda vez que me roban. Me arruinaron, la verdad que me arruinaron porque me robaron la poca mercadería que tenía para poder seguir trabajando, me cortaron los brazos y las piernas”.
Cabe recordar que en esa misma plaza, semanas atrás ocurrió una agresión que podría haber terminado en un hecho de mayor gravedad cuando una persona fue atacada por “Los dueños de la plaza” al salir de una fiesta de la Mutual Amemt. Leonardo se dirigía hacia su auto en horas de la madrugada cuando le asestaron un puntazo por la espalda y lo corrieron hasta la Cámara Empresaria. Afortunadamente la herida fue superficial.
El puesto de panchos sufrió dos robos en menos de dos meses y en ese mismo lapso ocurrió la agresión al empleado de la mutual. En la zona solamente hay cámaras del Centro de Monitoreo en Santamarina y Sarmiento, en 4 de abril y Mitre y después en España y Santamarina, de acuerdo a lo que le informó la policía a Claudio, por lo que no hay registro fílmico del robo.
“Acá yo estoy a la deriva, no sé si un día vienen y me pegan una puñalada o un tiro porque en esta plaza andan robando mucho y la policía no anda”, contó y luego informó que ya solicitó al Municipio el cambio de esquina para Santamarina y Sarmiento, donde está la Estación de servicio y tiene más iluminación, de acuerdo a su perspectiva.
La necesidad de trabajar
La venta de panchos, en una esquina por donde transitan muchos chicos en épocas de clases, es la principal fuente de ingreso que tiene Claudio. Hay días de muy buena venta y otros donde la cosa no va bien, pero siempre con la posibilidad de la revancha inmediata de cambiar lo recaudado por insumos para afrontar otra jornada laboral.
En esta ocasión el panorama es desolador porque quedó sin nada de mercadería como para vender algo y reponer. “Hoy en día me arruinaron. Lamentablemente no sé qué hacer”, afirmó y luego también aseguró: “A nadie hay que robarle, pero robarle a un laburante... todos tenemos derecho a trabajar y progresar pero así no. Estoy dolido, lastimado y quiero seguir trabajando”.
En un contexto de mucha tristeza, Claudio recurre a la solidaridad para salir adelante. En ese sentido contó que el carro lo tiene porque mucha gente lo ayudó para que pueda trabajar. Como así también detalló que un amigo le iba a dar una mano para arreglar las cuestiones de seguridad del puesto para poder cerrarlo y agradeció a un ferretero de la zona que le dio un candado para que lo pague cuando pueda.
“Te duele, da impotencia y bronca. Mi novia me dijo que me tranquilice, pero no tengo ni para comprar una gaseosa o una salchicha, con qué voy a comprar una garrafa. Me arruinaron, cuando querés salir, te hunden”, cerró la víctima del robo que también pidió a la sociedad por si alguien lo puede ayudar con una garrafa para poder retomar su trabajo.