Piden un edificio digno
Realizaron una jornada de lucha en Técnica 5 para exigir soluciones a los problemas de infraestructura
El director de la institución Mauricio Salas realizó duras críticas al presidente de Consejo Escolar Fabián Riva por su “indiferencia”. Reclamó que les otorguen aulas modulares hasta que se termine la obra de la Escuela 7, donde funcionaban antes de que se debiera clausurar edificio y donde se deben realizar obras que demandarán largo tiempo.
El lunes por la tarde en el marco de las celebraciones por la llegada de la primavera y del Día del Estudiante en el patio de la Escuela Técnica 5 “Juan Domingo Perón” se llevó adelante una jornada recreativa y de lucha para exigir soluciones a los problemas de infraestructura del establecimiento educativo.
Recibí las noticias en tu email
El director de la institución Mauricio Salas contó que realizaron una jornada recreativa desde las 13 en el predio de la escuela donde “tenemos inconclusa la concreción de un playón deportivo que lo venimos solicitando al Municipio desde hace 10 años”.
“En ese lugar pusimos una radio abierta convocamos a todos los chicos de la escuela, incluso los que están cursando sus estudios a modo de préstamo en la Escuela Secundaria 8. Se acercaron algunas madres, porque la jornada recreativa estaba cargada de un reclamo que necesitamos resolver para volver a tener la escuela deseada”, afirmó.
Recordó que los alumnos del ciclo superior estaban cursando sus estudios en el edificio de la Escuela 7 pero cuestionó que “lamentablemente por la inoperancia de los funcionarios, por la falta de mantenimiento de las instituciones y por la indiferencia del presidente de Consejo Escolar Fabián Riva, se decidió por el riesgo que implica habitar el edificio de la Escuela 7 y clausurarlo prácticamente en su totalidad, quedando solamente el uso del salón de actos que lo usamos como aula”.
“Ante distintos reclamos que hicimos al presidente de Consejo no solamente ha sido indiferente sino que prácticamente nos ha bloqueado la comunicación”, criticó.
Y explicó que siguen “insistiendo en distintas escalas en Provincia acerca de la necesidad de tener las aulas modulares alquiladas que es un trámite administrativo, solamente es la decisión política de alquilarlas, lo cual nos permitiría volver a tener a los chicos en nuestra escuela, en nuestro edificio, porque las aulas modulares se ubicarían en el predio interno, en un lugar que no afecte la futura construcción de los talleres de ciclo básico y superior”.
Jornada de lucha
Resaltó que con la jornada de lucha en la cual participaron estudiantes, profesores, equipo de conducción y familias buscan “hacer conocer a la comunidad este injusto momento que estamos viviendo debido a que nos reclaman por un lado la presencialidad y por otro la indiferencia frente a la solución de los problemas de infraestructura que tiene la escuela pública”.
“Hay otros establecimientos educativos que están en las mismas condiciones que nosotros, nuestras condición es más urgente. Esta inoperancia del presidente de Consejo Escolar Fabián Riva de no visitar la escuela, de no acercarse hace que tengamos desazón, bronca, porque él es el referente principal ante la Provincia y el principal responsable que debe gestionar la solución a esta problemática que aqueja a la comunidad educativa”, manifestó.
Lamentó que “esta jornada que tratamos que sea de fiesta haya estado cargada de reclamo, pero están reclamando volver a la escuela que es su lugar de pertenencia. Gentilmente la Escuela Secundaria 7 nos ha cedido temporariamente sus instalaciones pero eso no significa que la Técnica 5 hoy esté desparramada porque no tenemos un lugar adecuado”.
En ese contexto, deseó que “se alquilen cuanto antes las aulas modulares que pedimos 4. Son aulas que permiten a los alumnos cursar sus estudios, no así los talleres pero por lo menos el marco general, aulas calefaccionadas y cómodas para esta finalidad y para ir sorteando este contratiempo de estar fuera de la escuela, a la espera de la obra que es lo más importante de construcción de los talleres de ciclo básico y ciclo superior que los planos están aprobados, hay consenso, hay apoyo de la Jefatura Distrital pero falta de decisión política y el compromiso de este señor de seguir gestionando para que resuelva cuanto antes esta problemática”.
“Vamos a seguir luchando para que esto se concrete y queremos llegar a las principales autoridades educativas de Provincia, si es necesario de Nación para que esto se solucione. Vamos a seguir reclamando”, manifestó.