Reclamo laboral
Los trabajadores de la salud comunitaria siguen sin tener respuesta y vuelven a manifestarse
En el contexto de un conflicto que parece no avanzar, después de varias medidas de fuerza, y ante la total falta de respuesta de parte del poder ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales, los trabajadores con 48hs semanales de atención comunitaria volverán a manifestarse este miércoles en el Palacio Municipal.
Desde hace ya casi un mes que los trabajadores de salud comunitaria se encuentran en estado alerta en base al pedido de reducción del horario laboral, ya que actualmente tienen turnos de nueve horas diarias en la semana y un turno de tres horas los sábados, por lo que piden una reducción de una hora en el turno semanal, y dos francos los fines de semana, eliminando así la jornada sabatina.
Recibí las noticias en tu email
En este sentido, las medidas de protesta comenzaron a principios de noviembre con un quite de colaboraciones, que terminaron levantando el viernes 18 tras la noticia de que se había abierto una mesa de diálogo, con esperanza de que respondan a su reclamo. El pasado martes, volvieron a reunirse en asamblea y tras no recibir ninguna propuesta ni convocatoria al diálogo, realizaron una votación entre varias propuestas y por mayoría, decidieron llevar adelante un paro total de actividades por 24 horas y una movilización por la mañana a la Municipalidad, medida que repetirán mañana, en el mismo lugar, pero a las 17.
Las repuestas siguen sin aparecer, la mesa de diálogo no se está dando y los trabajadores no dan el brazo a torcer. En comunicación con El Eco de Tandil, Soraya Ceschinelli, enfermera profesional y una de las voceras de la asamblea, aclaró que a pesar de las medidas, siguen abiertos a solucionar el conflicto por la vía del diálogo, pero que necesitan alguna contestación.
“Nosotros estamos en una actitud de diálogo, en la cual no recibimos respuesta y nos estamos manifestando con nuestros medios, cada uno desde su lugar de trabajo, pero no hemos tenido la suerte de poder consensuar en el diálogo, ni llegar a una solución que beneficie a ambas partes”, explicó.
Promesa incumplida
A su vez, contó que las necesidades fueron expuestas hace ya bastante tiempo, que incluían un menor horario laboral que el que se reclama actualmente, y que hubo una promesa que no se cumplió por parte del sindicato. “Acá el reclamo viene de larga data, y no hay que olvidarse de que nosotros votamos, en una asamblea del Hospital de Niños, convocada por el sindicato, y allí Martínez Lastra, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, nos prometió a todos los agentes de salud, no sólo a nosotros, que el pedido de la reducción a seis horas laborables se iba a dar en forma paulatina, por servicios, teniendo prioridad los más críticos y de mayor demanda. Eso no se cumplió, y es un pedido no sólo nuestro, sino de muchos servicios del SISP, nosotros hoy por hoy no le estamos pidiendo las seis horas, le estamos pidiendo ocho horas diarias, y no trabajar los días sábados” manifestó la enfermera.
Por ultimo, aclaró que están invitados todos los sectores de la salud, ya que muchos servicios del SISP están también esperando la reducción y que la movilización comenzará a las 17. “Nos convocamos en el palacio mañana a las 17, fuera de nuestro horario laboral, para poder visibilizar a toda la comunidad nuestros reclamos, y no sólo a la población que atendemos”, finalizó.