TEMPORADA DE VERANO
Los camping transitan los primeros días del año con poca ocupación y esperan la mejora en la próxima semana
Pese a que el verano empieza a transitar los primeros días de temperatura elevada, el año empezó tranquilo para los prestadores de servicios locales dedicados a los campings. Si bien las expectativas no son elevadas, se espera que en las próximas semanas levante el número de ocupación el cual hoy ronda el 30 por ciento.
En los primeros días del año empezó a sentirse el verano, por lo menos en la cuestión climatológica. Los días de sol dominaron la escena y las temperaturas se instalaron alrededor de los 30 grados, algo que no había sucedido desde que comenzó la estación en el cierre del 2024. Pese a este contexto favorable, la temporada turística todavía no tiene la actividad que los prestadores de servicio esperan.
Recibí las noticias en tu email
Desde el sector de hoteleros, semanas atrás confirmaron a este medio que el movimiento de turismo recién se iba a sentir después del 10 de enero. En una misma sintonía pero sin expectativas tan elevadas se mueven los campings de la ciudad. El Eco Multimedios dialogó con Bruno Cerone, responsable del Camping Villa Pinar de la Sierras, y con Miguel Aspesi, parte de la comisión directiva del Centro Náutico del Fuerte.
“Arrancó un poco más tranquilo que otros años”, indicó Cerone, responsable del complejo ubicado a poco más de un kilómetro del Lago del Fuerte. Por su parte, Aspesi, parte de la comisión directiva del centro que administra el camping en la isla del Lago, señaló que “viene demasiado tranquilo” y agregó que prácticamente no hay diferencias entre la temporada alta y la temporada baja.
Entre las coincidencias que se rescatan de ambos panoramas está el tema de las fiestas de fin de año, las cuales cayeron incómodas al ser en mitad de semana y eso no ayudó al turismo en líneas generales, no solamente a la ocupación en los campings. “Siempre en enero, a los dos o tres días de las fiestas, es en donde más turistas vienen pero ahora no ha sido así”, explicaron desde el Centro Náutico del Fuerte.
Tandil tiene un ambiente propicio para los aventureros que eligen el camping, posee muchos espacios verdes. Es un público que integra una minoría ya que la gran parte del turismo que llega a la ciudad opta por los hoteles o las cabañas para su hospedaje. Aun así, hay un sector que elige pasar sus días en contacto con la naturaleza.
Cuestión de expectativas
Así como los prestadores de servicio consultados coincidieron en el poco movimiento en el arranque del año, las diferencias se marcaron a la hora de expresar lo que esperan para redondear la temporada de verano.
Por un lado, Cerone aseguró que a partir de la próxima semana se espera más gente visitando la ciudad, algo en lo que coinciden en líneas generales dentro del Instituto Mixto de Turismo. Cabe recordar que Nicolás Funaro contó días atrás a este diario que esperan tener una buena temporada a partir del 10 de enero y hasta el fin de semana de Carnaval.
Mientras que Aspesi, señaló que “la verdad es que no tenemos muchas expectativas, ojalá mejore por el bien de todos pero no tenemos muchas expectativas”. En ese sentido indicó que el año arrancó con tan poca ocupación que hoy el camping del Centro Náutico tiene aproximadamente un 20 por ciento de gente entre sus instalaciones. “Hay muchas consultas y poca concreción”, cerró.
“Tandil tiene un gran espacio natural donde se pueden hacer actividades, tienen la parte del dique que estamos acá cerca, entonces la gente busca este tipo de espacios como para romper un poco la rutina y salir un poco del asfalto, entonces le gusta el camping. Hay muchas familias que por ahí hacen tres o cuatro días una cabaña y un día lo destinan al camping como para que los chicos estén más en contactos con la naturaleza”, indicó Cerone.
Al mismo tiempo señaló que en los últimos años se dio el crecimiento de turismo en motorhome donde la gente que se armó o compró sus propias casillas rodantes sale de vacaciones y buscan campings para quedarse un par de días en este tipo de transporte.
Valores
Si bien cuando se habla de la gente en los campings se hace referencia a un público particular, lo cierto es que ambos señalaron que se ven familias, grupos de chicos jóvenes y también muchos boy scouts que eligen el hospedaje en la naturaleza por sobre otras opciones.
“Lo importante es que hay un público que elige esto y no es una cuestión de costos”, dijo el responsable de Villa Pinar de las Sierras. En su camping, el grupo familiar de cuatro personas gasta aproximadamente 35 mil pesos por día en una estadía que, por sus instalaciones, también tiene pileta.
En cambio, en el Centro Náutico del Fuerte la estadía para acampar se cobra 8 mil pesos por personas el día, destacando que no se paga el estacionamiento para el auto ni la carpa. Además, en las instalaciones de la Isla hay un dormis para doce personas que tiene un valor de diez mil pesos la noche por persona y después otro para cuatro personas que sale 50 mil pesos para el grupo que lo ocupe una noche.