TRANSPORTE
Las primeras impresiones de los taxistas sobre la llegada de Uber
La posible competencia y la consecuente disminución del trabajo, la principal preocupación de los choferes.
La reciente llegada de Uber a Tandil ha comenzado a generar repercusiones diversas entre los tandilenses, respecto de su funcionalidad y la factibilidad de funcionar en una ciudad intermedia en términos de tamaño y cantidad de población.
Recibí las noticias en tu email
Uno de los sectores que se verá directamente afectado (o quizás beneficiado) por el desembarque de la aplicación será el de los taxistas, ya que en algunas ciudades los mismos pueden registrarse como conductores como un extra a su labor diaria, y en otros no.
En diálogo con El Eco Multimedios, Adrián Viñoli, taxista local, exploró las primeras impresiones y posibles posturas que surgirán entre sus colegas ante este nuevo escenario.
El chofer comentó que, por el momento, la situación se mantiene "normal" y "tranquila". Sin embargo, reconoció que existen diversas opiniones entre sus compañeros, algunos a favor y otros en contra, principalmente por la posible competencia y la potencial disminución del trabajo, ya que personas que no se dedican enteramente al oficio, pueden inscribirse como “drivers” con escasos requisitos.
Puede interesarte
No obstante, Viñoli señaló que estarán atentos a la evolución de la situación y de los niveles de actividad para tomar una postura concreta. Hasta ahora: "veremos y como acontece, que impacto tiene y veremos si nos acoplamos o seguimos como estamos"
Una de las posibilidades que se barajan es que los taxistas se inscriban como conductores de Uber. Algo que el chofer podría considerar como una opción, dependiendo de cómo evolucione el mercado y de las comisiones ofrecidas.
Viñoli también mencionó la existencia de otras aplicaciones de transporte, como la recientemente creada "Vamox", fundada por estudiantes de Unicen, que trabaja a nivel local y en ciudades cercanas con una dinámica similar a la de la empresa multinacional, sugiriendo que podrían explorar alternativas adicionales si es necesario. Además, expresó interés en observar el impacto de Uber no solo en los taxistas, sino también en los remises de la ciudad.
"Veremos la semana que viene, el mes que viene, cuando esto empiece a crecer, a ver cómo nos va a nosotros y cómo les golpea también a los remises".