Mujer tandilense en uno de los shows más grandes del país
Gloria, la primera voz femenina tandilense que se presentará en el Cosquín Rock 2023
El festival será el 18 y 19 de febrero en la provincia de Córdoba. Gloria Aguilar, oriunda de Tandil se presentará en los escenarios, junto a su banda “Cruxados”. Compartiendo música junto a grupos reconocidos como "Fito Páez", "Babasónicos" y "Ciro y los Persas"
La organización del Cosquín Rock 2023 ya confirmó la grilla de artistas que tocarán el sábado 18 y domingo 19 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba. Y presentará la primera voz de blues femenina de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
La cantante y docente de música, Gloria Aguilar conversó con El Eco de Tandil para contar el camino que recorrió hasta llegar a lograr exponer su voz ante miles de personas de una de las fiestas de rock más grandes del país, donde confluyen artistas nacionales e internacionales.
En ésta línea, la artista que aporta sus tonos a una banda instrumental masculina, detalló que “se quiere resaltar la presencia femenina en el escenario entonces aparece en la grilla como 'Gloria Aguilar y Cruxados' pero somos todos “Cruxados”. Además, los chicos fueron los que crearon el grupo, ya han tocado ahí anteriormente acompañando a otros artistas internacionales pero también vienen haciendo un trabajo para conseguir un espacio propio en el evento”
Tras un mensaje de Whatsapp que recibió Aguilar el año pasado, la invitaron a participar del espectáculo y no dudó en aceptar. “Estar en la grilla de Cosquín para mí es un honor y recibí mucho apoyo de mi familia y amigos.”
Desde octubre del 2022, el grupo está preparando su repertorio que ofrecerá temas que representan a voces internaciones. “Vamos a estar tocando algo de Blues y Soul, y queremos homenajear a artistas que admiramos mucho como B.B. King, Jimmy Johnson, Aretha Louise Franklin y Etta James.”
“Cruxados” está compuesta por el Colo Maddio en la batería, a su vez integrante de la banda municipal de Tandil, Nicolás Duba en la guitarra, Quique Ferrari en el bajo y Federico Torrens en el piano. Ellos fueron quienes producían música desde hace años y en el 2019 decidieron incorporar la voz de Gloria Aguilar.
Si bien ellos tenían la idea de seguir tocando paralelamente a otros proyectos individuales en lo que respecta a la música. Entendiendo que, “cada uno tiene su proyectos y esto lo pueden hacer relajados, aparte tocan súper bien, se juntan y suena espectacular. A pesar de no tocar seguido fue re loca la convocatoria, porque nos preguntan cómo hicimos para tocar o si había que inscribirse en algún lado pero la verdad es que nos llamaron. Entendiendo que es una banda que está bastante inactiva porque las tocadas son muy esporádicas, o sea no es un proyecto central.”
La invitación fue por parte del director del Cosquín Rock quien ya había escuchado a la banda en un show que hicieron en Azul, de donde es oriunda. El encargado de llamarlos estuvo presente en el Teatro Español, donde la banda se presentó junto al guitarrista estadounidense Jimmi Burns.
Ese momento fue lo que hoy les permitió formar parte de una grilla junto a bandas reconocidas que tocaran en uno de los eventos más multitudinarios del país en Córdoba.
Enseñar la voz
En paralelo, la cantante contó parte de su historia personal detallando su historia en contacto con la música. “Estudie desde los seis años, a los 9 entre al conservatorio y fueron muchos años con distintas formaciones y bandas”. A parte de cantar soy profesora de canto y ahora estoy dando clases en un estudio que me armé en casa hace varios años. Particularmente, me gusta más trabajar de forma individual con mis alumnos”
En tanto, la voz de “Cruxados” expresó un paralelismo entre sus dos pasiones, detallando “Gloria docente y cantante, son dos personas distintas”. Desde el punto de vista educador, Aguilar se consideró una maestra exigente, donde se ubica en un lugar “de servicio” a sus alumnos. Los escucha pero también les enseña el proceso corporal del sonido mediante el aire que puede manejar cada uno. Intentando generar conciencia sobre los tonos donde ellos mismos puedan reconocer sus propios estilos.
“Me gusta enseñar bien cómo se forma el sonido y qué sucede en cada momento de la emisión y no un 'bueno abrí la boca y canta', sino que entiendan que les está pasando internamente.”
En contraste, comparó “estar en el escenario es que todos te están mirando a vos y esperando que des tu voz, es totalmente lo contrario pero las dos están buenísima porque es re lindo poder verlos como avanzan los alumnos y las alumnas”
También subrayó la importancia que representa su experiencia en un festival como el Cosquín Rock, desde la cual, la artista, aprovecha a trasmitirla a sus alumnos. Y le permite enseñar las dificultades que pueden presentarse a la hora de exponer su voz ante tantas personas y en lugares desconocidos.
“Ahora tengo alumnos que viajan a verme y es bueno siempre ver estas experiencias para enseñar. También toco en la calle por ejemplo en la equina de la calle San Martin y 9 de Julio o salimos a tocar a la calle por la sola idea de que no sabes cómo va a ser el público, qué respuesta vas a tener y todo eso lo llevo a la docencia” concluyó Aguilar.