Cultura
La Banda Juvenil Municipal, un pilar de la cultura artística local
El proyecto busca acercar a los jóvenes hacia la música, con una formación integral en instrumentos de viento.
La Banda Juvenil Municipal de Tandil es un pilar sumamente importante de la cultura local. El proyecto, que ya cuenta con más de 10 años de existencia y una extensa trayectoria en el área musical de la ciudad, se dedica a acercar la música a los jóvenes y a capacitarlos en el aprendizaje de instrumentos de viento.
Recibí las noticias en tu email
Los directivos de la Banda Juvenil estuvieron presentes en el programa Plataforma Magazine (Eco TV y Tandil FM 104.1), en donde dialogaron acerca de su trabajo y las nuevas propuestas culturales que ofrecen desde la institución para capacitarse durante el año.
Leandro Correa, el Director General de la Banda Juvenil, celebró el éxito del proyecto y la prosperidad de todos sus integrantes. En la actualidad cuentan con una matrícula de 50 personas que conforman el elenco de la banda y el trayecto formativo, cuyo rango etario va desde los 8 años en adelante. “Tenemos generaciones de jóvenes que se formaron dentro de la banda y hoy son docentes o están tocando en orquestas, van creciendo profesionalmente y eso nos genera mucho orgullo”, afirmó.
Sebastián Calvano, el Director Musical del equipo de trabajo, sostuvo que el objetivo principal que persiguen es lograr despertar en los más chicos la capacitad y el espíritu artístico. Según él, es un espacio donde los jóvenes “tienen la posibilidad de compartir con otros compañeros, de desarrollar la escucha, trabajar con uno mismo y ser parte de una experiencia enriquecedora”.
Puede interesarte
La Banda Juvenil Municipal de Tandil cuenta con un espacio denominado Pre-Banda, una instancia inicial a modo de taller para que los nuevos integrantes puedan relacionarse con el arte musical y orientar su formación a futuro. Correa explicó que para inscribirse “no es necesario tener conocimientos, porque es un taller de iniciación en donde van a experimentar y ver cómo es su vínculo con la música”.
“No quiero dejar de aclarar que el taller de Pre-Banda funciona en los barrios, en Villa Italia y en Movediza”, agregó el Director General. La idea de descentralizar el proyecto fue fomentar la participación de todos los habitantes de la ciudad, buscando que aquellas personas con dificultades en la movilidad también puedan formar parte.
Durante la iniciación, los estudiantes eligen el instrumento de viento que más les guste e interese para comenzar a capacitarse. Según revelaron, los instrumentos más populares son la trompeta y el saxo, aunque también tienen una gran presencia el clarinete y el trombón. “Cada chico tiene su proceso, por lo que hay tiempo para elegir el instrumento e ir perfeccionando la técnica”, aseguraron.
Por su parte, la Directora de Cultura Mercedes Guazzelli afirmó que se encuentran trabajando arduamente para brindar propuestas lúdicas y entretenidas para todos los habitantes de Tandil. “Tenemos que destacar el compromiso de trabajo del equipo directivo y de los docentes, que están luchando por la formación de la comunidad y eso es muy importante”, dijo.
La inscripción es libre y gratuita, y el período de matriculación para el 2025 se anunciará a través de las redes sociales de la Banda Juvenil Municipal y la Subsecretaría de Cultura y Educación. Las clases comenzarán en el mes de marzo, para que los jóvenes puedan organizar los horarios y sus rutinas con el inicio del ciclo lectivo.