Jubilados tandilenses asistieron al lanzamiento del Sindicato nacional
Este martes, jubilados del Sindicato de Trabajadores Pasivos de Tandil se hicieron presentes en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la Capital Federal, para participar del lanzamiento del sindicato a nivel nacional.
Recibí las noticias en tu email
El acto contó con la presencia de dirigentes sindicales, políticos y sociales, además de los pensionados, retirados y beneficiarios de rentas vitalicias de las distintas delegaciones provinciales y comunales. Fueron en total más de 400 delegados en representación de todas las provincias y de varias ciudades del interior bonaerense.
Para Horacio Burgos, Secretario General, el hecho de poder anunciar la formación de dicho Sindicato se enmarcó en “un día histórico”. “Para luchar contra las políticas neoliberales que atacan el bolsillo de los jubilados de la República Argentina”, prometió.
Por su parte, Christian Dalessandro, abogado previosionalista e impulsor de la creación de la agrupación agradeció a los más de 400 delegados de todos los puntos del país y aclaró que “es un sueño que se hace realidad y una victoria de la organización y la solidaridad de miles de jubilados que decidieron tomar la iniciativa y defenderse a sí mismos”.
En tanto que Ana María Lay, delegada del Sindicato de Tandil, expresó ante los presentes algunas palabras explicando las actividades que vienen desarrollando en la ciudad, haciendo mención al pedido imperante de mejorar el funcionamiento del PAMI local, la necesidad de vacunas gratuitas, los descuentos en transporte público, como así también el reclamo en el ANSES para evitar que se caiga la moratoria jubilatoria.
Otro de los referentes del área local, Roberto Caruso, también se manifestó contento y aseguró que “siempre es más que bueno compartir con otros jubilados sus experiencias, sus luchas y sus maneras de organizarse para defender lo que corresponde”.
Finalmente, Juan Arrizabalaga, impulsor del sindicato en esta ciudad también participó del acto y agradeció a los que hicieron posible el viaje hasta Buenos Aires. “Siempre es un orgullo ver como se organizan y reclaman por sus derechos. Poder acompañar a estos jubilados te llena de ganas”, enfatizó.
Explicó también que, sin lugar a dudas, fue este sector el que más perdió con Macri y es por eso que consideró a esta herramienta nacional como una forma más de luchar para “sacar al neoliberalismo de la Argentina, recuperar los bolsillos de los jubilados, reestructurar el sistema previsional a favor de ellos, y no del FMI, y mejorar sustancialmente la calidad de vida de los abuelos”.