Mano a mano con Marcos Redolatti
Es contador público egresado de la Unicen y ejerce la profesión de manera independiente en paralelo al trabajo en una empresa familiar fundada por su bisabuelo y dos hermanos, en 1908. Casado con Marcela Brazzola, padre de Juan Ignacio, Facundo y Tomás y abuelo de Gerónimo, disfruta compartir en familia y realizar actividades al aire libre. En esta edición, el presidente de la Cámara Empresaria aceptó el desafío y respondió el cuestionario que propone El Eco de Tandil.
Marcos Redolatti nació en Tandil el 1 de abril de 1976. Su infancia transcurrió en un campo de Estación La Negra, por ese motivo cursó primer grado en una escuelita rural. Sus estudio primarios, desde segundo año, y secundarios los realizó en el colegio San José, “el glorioso Sanjo”, como lo definió.
Recibí las noticias en tu email
Luego, cursó la carrera de Contador Público en la Universidad Nacional del Centro (Unicen), que completó con una maestría en Administración de Empresas y una diplomatura de Tributación, todo en la Facultad de Ciencias Económicas.
Desde los 19 años “trabajo en una empresa familiar fundada por mi bisabuelo y dos hermanos en 1908”, contó y confesó que “me enorgullece integrar la cuarta generación”, actividad que además comparte con el ejercicio de la profesión de manera independiente.
En 1995 se casó con Marcela Brazzola, y juntos son padres de Juan Ignacio (24), Facundo (22) y Tomás (18) y abuelos de Gerónimo (9 meses).
“En mi tiempo libre me gusta hacer deportes al aire libre (correr, pedalear, remar, caminar, nadar, etc.) y compartir actividades con la familia. Disfruto mucho viajar, por nuestro hermoso país, y cuando se puede escaparme al campo”, describió Redolatti.
Actualmente preside la Cámara Empresaria de Tandil, entidad donde comparte con muchos empresarios el “compromiso de defender los intereses de comerciantes, emprendedores y empresarios que día a día trabajan por una ciudad mejor, pensando en el presente y en las futuras generaciones”.
Desde su perfil de dirigente, reflexionó: “Estoy convencido del importante rol que cumplen las instituciones en toda comunidad, y participando en ellas siento que es una manera de retribuirle a la sociedad la posibilidad de formarme en una universidad pública como la que tenemos el privilegio de gozar los tandilenses”.
“He participado en distintas instituciones que apuntalan la educación, el deporte y la profesión. He conocido gente maravillosa que trabaja silenciosamente y sin esperar nada a cambio”, valoró.
1- El café que más disfruta: En las noches de invierno, con Marce frente a un fueguito.
2- El mejor consejo que le han dado: No hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a vos (de mi madre).
3- La banda de sonido de una película: La Misión
4- La reunión ideal: Asado en familia.
5- Tiempo perdido: No existe, de todo se aprende.
6- Tiempo valioso: El que genera buenos recuerdos.
7- Un actor: Luis Brandoni.
8- Un amigo: Varios, pero tres cuarentones con “carnet de vitalicios”.
9- Un amor: Marce, dos tercios de nuestra vida codo a codo.
10- Un animal: El caballo.
11- Un artista plástico: No tengo.
12- Un auto: El que me lleve a donde quiero ir.
13- Un color: Verde.
14- Un conductor de televisión: Fernando Bravo.
15- Un disco: No tengo.
16- Un enemigo: El aburrimiento.
17- Un escritor: Dan Brown.
18- Un ideal: Pasar por la vida dejando huellas y no cicatrices.
19- Un juego o juguete: La pelota, en sus diferentes versiones.
20- Un legado: Nada se consigue sin esfuerzo.
21- Un libro: Martín Fierro.
22- Un lugar: Tandil.
23- Un proyecto: Dejarle a mis hijos herramientas para que concreten sus sueños.
24- Un recuerdo: 3×1, el nacimiento de mis hijos.
25- Un referente: Mi padre, sin dudas.
26- Un sabor: Ahumado.
27- Un sueño: Ver crecer a mis hijos y nietos.
28- Un viaje: El próximo.
29- Una actriz: Mercedes Morán.
30- Una banda extranjera: Maná.
31- Una banda nacional: Los Fabulosos Cadillacs.
32- Una bebida: Vino Malbec.
33- Una cábala: Intentarlo (trae suerte).
34- Una canción: El Oso (fogón incluido).
35- Una causa: Ser fiel a la palabra.
36- Una cuenta pendiente: Viaje con familia en motorhome.
37- Una época: La infancia con mis hermanos en el campo.
38- Una estación: Las cuatro, todas tienen su encanto.
39- Una fecha: 17 de octubre de 1992.
40- Una flor: Peonia (de Flowery Hills Tandil).
41- Una fragancia: Aromos en invierno y tilos en verano.
42- Una fruta: Naranja.
43- Una obligación: Vivir intensamente.
44- Una obra de teatro: No tengo.
45- Una película: Caballos Salvajes.
46- Una posibilidad: La de progresar.
47- Una pregunta: ¿En qué puedo ser útil?
48- Una prenda de vestir: Bombacha de campo y alpargatas.
49- Una tradición: Noche Buena en familia
50- Una utopía: Una sociedad más empática.