Sommeliers, cocina y música.
Al compás de la fiebre mundialista ayer abrió la fiesta de los quesos de Tandil
Ayer fue la apertura de la Fiesta del Queso en el que Clúster cierra el 2022 con variadas propuestas para todo público sobre el Parque Independencia. Muy buena convocatoria de vecinos y turistas.
Comenzó la gran propuesta del Clúster Quesero sobre la Diagonal Illia, al pie del Parque Independencia. Si bien la feria había quedado habilitada desde el mediodía, la mayoría del público concurrió luego del partido de la Selección.
Recibí las noticias en tu email
Aprovechando el festejo del triunfo deportivo, la Fiesta del Queso Tandilero ofreció a los cientos de personas que se acercaron, variados stands con los productos de las múltiples fábricas queseras locales, foodtrucks, música y baile.
Según confiaron los productores, se espera que continúe la concurrencia durante todo el fin de semana. ya que para ellos es de crucial importancia dar a conocer sus productos que preparan especialmente para el evento.
Entre las propuestas que ayer se vieron, productores de ”Maitilac” invitaron al público con “pinchos de varios sabores de quesos y, otros, al que también le agregamos dulce de membrillo o batata, para que la gente pueda disfrutar mientras paseaba por la diagonal o disfrutaba de lo que bajaba del escenario”, dijo el presidente de la fábrica, Raúl Maitía.
Asimismo en otro stand quesero, conversó con El Eco de Tandil una de las socias de la cooperativa “El Amanecer” , Yanina Ugarte, quien apuntó que ha sido un año de gran trabajo con sus tamberos asociados, que a pesar de las sequías que afectaron directamente la producción lechera, pudieron lograr un buen resultado anual. Y en el stand ofrecieron además de quesos, alfajores, caramelos y dulce de leche en frasco como novedades del 2022.
También tuvieron su lugar los principales productores de materia prima de la producción quesera. Los tamberos se ubicaron en el stand de La Unión de Productores de Leche Cuenca Mar y Sierra. Desde allí difundieron el trabajo que hacen en el territorio bonaerense.
Contaron que el 85 por ciento de su producción se destina exclusivamente a la fabricación de quesos, mientras que el restante se deriva a la producción de leche fluida, manteca, dulce de leche, crema, ricota y varios productos más.
A su vez, refirieron a las caracteristicas con las que se sienten parte de la industria ya que en su mayoría son hijos de familias tamberas y conocen el sector desde la niñez. Y son la misma cantidad de hombres que de mujeres trabajando en la industria, quienes cumplen todos los roles de empresarios, gerentes y operarios.
Al mismo tiempo, sobre el escenario la sommelier de quesos, Beatriz Coste presentó una tabla de quesos compuesta con un producto de cada stand. Enseñó distintas herramientas que se utilizan para realizar los cortes ideales en cada clase de queso, explicando las diferencias que implican con respecto al corte tradicional con cuchillo. Con el que, en la mayoría de las ocasiones, se desperdician gramos de producto.
Mientras la multitud escuchaba los consejos para consumir cada producto, la novedad fue el corte del queso cremoso con un alambre especial “para que no se desperdicie nada y el corte sea neto, aprovechando toda la horma”, enseñó la sommelier, de esta manera tampoco pierda el sabor y las verdaderas características de maduración y aroma.
Asimismo, la importancia de conocer la textura, el perfume, el sabor, la temperatura y el color, ideales de cada producto a la hora de consumirlo. “Es muy importante no comer el queso frío”, resaltó Coste, ya que la temperatura recomendada para hacerlo son entre los 20 y 25 grados, donde el producto luce más su textura y verdadero sabor.
Recomendó acompañar este tipo de tablas con frutas y frutas secas, las cuales “dan más ganas de comer más cantidad de queso y conformar una gran combinación de sabores”.
Cronograma de actividades
Sábado
10 Apertura de Feria de Emprendedores.
14 Payaso Catraska
15 Hidromeduza
16 Cocina en vivo de Cookpad
17 Acto Central con Miguel Lunghi
17.45 Charla de agroproductos y turismo con Leandro Vesco
18.15 Ballet “Perfume de Carnaval”
18.30 Semilla Folklore
19. “Memelook´s ”
20 Cocina en vivo Jimena Monteverde.
21 Salvatore.
22 Banda musical “Mal Bicho”
23.30 Música bailable.
Domingo 11
10 Apertura de Feria de Emprendedores.
14 Payaso Catraska
16 Gloria Aguilar y Lucas Islas
17 Cocina en vivo Pablo Lucas de Kilómetro 0
18.15 Guardamonte
19 Cocina en vivo Natalia Penchas
19.45 Ballet “Perfume de Carnaval”
19.55 Sorteo Revillo.
20.10 “The Cavendish”
21 Sorteo de una Carretilla de quesos y una Camiseta.
22 “Vieja Minga"
23.30 Música bailable.