Tandil
En medio de los controles por alcohol cero, piden la revisión de la ubicación del operativo
Desde la Asociación de Hoteles se hicieron eco del impacto de la medida en un emprendimiento gastronómico del Lago del Fuerte. Llevaron el reclamo a la Jefatura de Gabinete y a Protección Ciudadana, pero el fin de semana que pasó volvieron a repetir el lugar. Reclaman “sentido común”. En tanto, desde la comuna informaron que secuestraron 37 vehículos en los controles de tránsito durante el fin de semana.
El fin de semana que pasó entregó un nuevo capítulo en torno a las quejas que generan los controles de tránsito en la ciudad. En este caso, por la ubicación de uno de ellos vinculado al cumplimiento de la ley de alcohol cero.
Recibí las noticias en tu email
La medida llevó al personal de la Dirección de Control Urbano Vehicular a desplegar un procedimiento en la zona del Lago del Fuerte para detectar las posibles infracciones a la normativa que comenzó a aplicarse en la provincia de Buenos Aires, que prevé sanciones para aquellos conductores a los que se detecta alcohol en sangre, por más mínima que sea.
Independientemente de los alcances, surgió un enojo particular de los responsables de un restaurante de la zona del paseo turístico, que alertó sobre el impacto que causa la medida en el emprendimiento.
La molestia derivó en un planteo formal desde la Asociación de Hoteles, que reclamó al Gobierno que revise la acción. “Pedimos un poco de sentido común, que se pongan en lugar del prestador, que tiene que pagar todos sus impuestos en momentos en que no es buena la temporada”, resaltaron.
Mientras, en el informe del fin de semana, el Municipio reportó el secuestro de 37 vehículos y de la detección de 14 casos de alcoholemia positiva.
Repercusiones
En diálogo con El Eco de Tandil, el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, Nicolás Funaro, expresó preocupación y alertó por los controles que, “desde que comenzó a regir la norma de alcohol cero, se instalaron en un solo lugar”, a la vez que se hizo eco de las quejas de un empresario gastronómico de la zona del Lago del Fuerte por el daño que provocó el despliegue “en el único acceso que tiene” al emprendimiento.
En primer lugar, resaltó que no están en contra de una normativa que impone “un orden” y busca mejoras en materia de tránsito en la ciudad, aunque consideró que podría haberse dado de manera gradual la implementación, acompañada por campañas de concientización para adoptar otras actitudes ciudadanas.
Asimismo, hizo alusión al inconveniente sobre la falta de taxis y remises durante el horario nocturno, lo cual suma un elemento al actual escenario, y citó casos en los que “el dueño de un lugar se ofreció a llevar gente” a su domicilio.
“La implementación lleva un tiempo”, dijo y se refirió a los controles que terminan con el secuestro de vehículos, particularmente el que se montó en la zona del Lago del Fuerte.
El puesto de control provocó especial malestar en los propietarios de un restaurante ubicado en ese tradicional paseo turísticos por el impacto en la cantidad de comensales que recibieron en las últimas tres semanas.
A partir de este escenario, Funaro adelantó que la Asociación de Hoteles transmitió su preocupación ante la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Protección Ciudadana y Secretaría Privada del Intendente. “Lo que planteamos no es que no haya controles, sino que no estén en la entrada al prestador gastronómico”, expuso el dirigente, que detalló que “la repuesta que nos dieron es que consideraban que el operativo era exitoso porque tenían muchas quejas de los vecinos del Lago por ruidos molestos”.
Si bien entendieron la postura, apuntaron que “estaban perjudicando a un comerciante, que no podía trabajar”, por lo que esperaron que el Ejecutivo revisara la instalación del control. “El fin de semana que pasó esperamos que lo corrieran, pero no pasó, volvieron al mismo lugar, con lo cual la preocupación es cada vez mayor. Entendemos que no es contra el prestador, pero me parece que tiene que primar el sentido común”.
Resultados de los operativos
Al igual que en las últimas semanas, el Municipio brindó un informe de los operativos de tránsito realizados por la Dirección de Control Urbano Vehicular en distintos puntos de la ciudad durante el fin de semana. En detalle, secuestraron 37 vehículos y detectaron 14 casos de alcoholemia positiva.
Entre el viernes y el domingo, los despliegues diurnos y nocturnos se concretaron en diferentes zonas de la ciudad e incluyeron controles de alcoholemia y decibeles (ruido de caños de escape) y contaron con acompañamiento de la policía.
En total se labraron 59 actas por 109 faltas detectadas, secuestraron 37 vehículos (21 motos, 14 autos y dos camionetas) y se retuvieron 15 licencias de conducir.
Asimismo, detectaron 14 casos de alcoholemia positiva (0.57, 0.08, 0.33, 0.11, 0.31, 0.84, 0.19, 0.27, 0.86, 0.19, 0.38, 0.13, 0.10 0.15 G/L en sangre) y un caso de exceso de ruido en el caño de escape (131.30 LPK).
Desde la comuna recordaron que se encuentra vigente en la provincia de Buenos Aires la ley que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de todo tipo de vehículos.
Además insistieron en la importancia de respetar las normas de tránsito, conducir de forma prudente y utilizar el cinturón de seguridad en autos y el casco en motos.
También se detalló que los operativos de control continuarán en diferentes horarios y zonas de la ciudad.