Convenio
En 2022 El Polo Productivo Social entregó 1092 mobiliarios escolares refaccionados
Se trabajó en pos del convenio entre dicha institución con el intendente Miguel Ángel Lunghi, la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, y el Consejo Escolar, y ya se están reparando nuevas unidades para el 2023.
El presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, en comunicación con El Eco Multimedios, dio detalles acerca de las restauraciones de mobiliario efectuadas el pasado año. “Entregamos aproximadamente 50 aulas completas, contando para cada una de ellas 15 mesas bipersonales y 30 sillas individuales", enumeró.
Recibí las noticias en tu email
Cada año, el Consejo Escolar acuerda la cantidad de unidades a reparar y realiza entregas paulatinas de bancos, mesas y sillas, que son reacondicionadas en las unidades productivas de herrería y carpintería que funcionan en el Polo Productivo y Social.
“Sacar el mobiliario viejo, roto, a los pasillos de las escuelas representa un riesgo porque los alumnos se pueden lastimar, entonces la idea de trasportarlos al Polo y reacondicionarlos sirve también para liberar los espacios y que los niños puedan circular con tranquilidad”, destacó Riva.
Respecto a este año, comentó que tras firmar nuevamente el convenio ya se inició la reparación en pos de la vuelta a clases. “Ya tenemos lo que corresponde para poder empezar a trabajar, y ya vamos a empezar a repartir en estos días. Están listas cuatro aulas que ya están terminadas, así que ya la semana que viene nos ponemos en contacto con los directores para poder entregarles todo”, confirmó.
Por otro lado, aseguró que no sólo hacen falta pupitres y mesas, por lo que el Consejo también incorporó otro tipo de mobiliario para abastecer a las instituciones. “Queremos seguir trabajando para que cuando vuelvan, todos los alumnos estén mejor. Por supuesto que siempre van a faltar cosas, pero intentamos que las escuelas vayan evolucionando. Hemos comprado también bibliotecas y lugares de guardado que hacían falta”, explicó.
Por último, valoró la labor que se hace desde el Polo Productivo y Social, no sólo en cuanto lo que tiene que ver con el convenio, sino también en relación a la oportunidad que ofrece a los tandilenses de aprender un oficio, aplicarlo a la colaboración con las escuelas, y usarlo posteriormente para tener un salida laboral.