Economía y finanzas
El Presupuesto Municipal 2023 prevé más de 18 mil millones y un aumento de tasas del 75 por ciento
El presupuesto consolidado alcanza los 18.350.413.572 de pesos para el Ejercicio 2023. Las tasas prediales aumentarán un 50 por ciento en los primeros dos meses y alcanzarán una suba total del 75 por ciento a lo largo del año. Un tercio del presupuesto corresponde al Sistema Integrado de Salud Pública. Las otras áreas con mayor asignación de recursos son Obras Públicas, Gobierno y Protección Ciudadana. No hay certezas sobre la masa de coparticipación de la Provincia.
El Presupuesto Municipal 2023 fue elevado ayer al Concejo Deliberante para su tratamiento, luego de que el cuerpo prorrogara su presentación, prevista para el 31 de octubre.
Recibí las noticias en tu email
En el proyecto de ordenanza, la Secretaría de Economía y Finanzas presupuestó un total de 17.135.203.676 de pesos en el Cálculo de Recursos de la Administración Central (incluido el Concejo Deliberante) para el Ejercicio 2023, y una suma de 6.130.284.487,77 para el Sistema Integrado de Salud Pública (Ente Descentralizado), conformando un Presupuesto Consolidado de la administración pública municipal de 18.350.413.572 de pesos.
Este año, la base consolidada contempló un total de 8.550.724.442 de pesos, lo que significa que los fondos para el año próximo están por arriba del doble de la previsión 2022, en pos de afrontar la escalada inflacionaria.
Asimismo, el área de Salud mantiene la premisa de concentrar un tercio del caudal de recursos, en un contexto que registra un alza sostenida en la demanda de servicios sanitarios y un elevado aumento de los costos de los insumos médicos, por encima de las estimaciones de precios, y en moneda extranjera.
En tanto, antes del 31 de diciembre, el cuerpo Deliberativo deberá tratar sobre tablas el proyecto que, aunque la oposición ponga reparos, se aprobaría sin mayores inconvenientes con la mayoría automática del oficialismo.