El Municipio inyectará 50 millones para concluir las urbanizaciones ante el impacto de la inflación
Incluyó una partida en el Presupuesto 2019 que elevó el lunes al Concejo Deliberante para ajustar los convenios rubricados con Nación. Busca evitar que los proyectos en La Movediza y El Tropezón queden inconclusos. Ambas obras presentan un nivel de avance entre el 65 y el 70 por ciento.
La insistencia por evitar que queden inconclusas las urbanizaciones que se ejecutan en La Movediza y en el barrio Parque La Movediza/El Tropezón determinó la incorporación de una partida de 50 millones de pesos en el Presupuesto 2019 para absorber el desfasaje producido por el contexto inflacionario.
Recibí las noticias en tu email
La actualización de los convenios rubricados con la Nación permitirá avanzar con las tareas en ambos barrios de la ciudad con el objetivo de concretar su finalización en el transcurso del año entrante, siempre que se mantengan estables las variables macroeconómicas para llevar adelante las tareas con el recurso presupuestario final.
Así lo ratificó el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Roberto Guadagna, a El Eco de Tandil. “Terminar las urbanizaciones requiere un ajuste de los convenios firmados oportunamente para cada una de las urbanizaciones por los desfasajes de los últimos meses”, precisó.
Sostuvo que los proyectos de mejora integral de los barrios deben terminarse en el curso del año próximo por la naturaleza de las obras, los formatos de contratación y los tiempos de ejecución.
“Dinero adicional”
El funcionario amplió la precisión sobre la suma asignada para la dependencia al indicar que finalizar las obras requiere inyectar un “dinero adicional” al asignado en los dos convenios rubricados oportunamente.
De acuerdo al modelo de la licitación, la finalización de algunas obras determina la posibilidad de iniciar otras. Sin embargo, en medio de un proceso devaluatorio e inflacionario resultó necesario “agregar dinero”.
La Nación aportará los fondos reflejados en el convenio “y la diferencia estará a cargo del Municipio”.
Este escenario significó una revisión y actualización de los números y, en consecuencia, “el plan de trabajo e inversiones”. Ese estudio derivó en la asignación de una partida cercana a los 50 millones de pesos para finalizar las obras comprometidas.
“No se modifican las obras, se modifican las formas de contratación y actualización de precios”, explicó.
Avance
En tanto, el secretario explicó que el proceso avanza conforme la certificación de las obras en ejecución que se realiza ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para la liberación de nuevos fondos.
Y estimó que el nivel de avance de ambos proyectos se ubica entre un 65 y 70 por ciento y adelantó que las tareas que restan son veredas, refugios para paradas de micros, señalética y la finalización del edificio nido, espacio que tendrá una superficie de más de 400 metros cuadrados e incluirá un amplio salón de usos múltiples, aulas y oficinas.
En el lugar el Municipio implementará actividades educativas y formativas, recreativas, de capacitación y promoción, complementando el desarrollo de la infraestructura con el desarrollo social y comunitario.
Los proyectos
La urbanización integral de La Movediza, que contempla una inversión cercana a los 75 millones de pesos, beneficiará directamente a unos 4.500 vecinos y abarca 40 manzanas con obras de provisión de servicios básicos, construcción de cordón cuneta, veredas, iluminación, forestación, senderos, cartelería, refugios para el transporte público y la conformación de nuevos espacios educativos, sociales y deportivos.
En tanto, el proyecto para los barrios Parque La Movediza y El Tropezón, con una inversión prevista de 148 millones de pesos, abarcará un total de 50 manzanas, en las que hay 1.414 lotes y beneficiará a 7.253 personas que compones 1.450 familias. Las obras también incluirán el completamiento de todos los servicios básicos (gas natural, agua potable y cloacas), tendido eléctrico e iluminación, construcción de cordón cuneta, veredas, nuevos espacios recreativos, educativos y deportivos, señalización y forestación, entre otros aspectos.